Pensamientos en voz alta
Comisión de Salud: ¿qué nos depara el destino?
Miércoles, 14 de junio de 2017, a las 18:06
* Diego Mosquera Falconí es periodista en Redacción Médica
Una nueva asamblea se ha posesionado y con ellos las llamadas comisiones, una de ellas la de ‘Derecho a la Salud’.
En esta comisión, ha sido reelegido como presidente, William Garzón, quien dirigió la misma en el periodo anterior. De ahí, he visto solo caras nuevas.
El Código de la Salud es una Ley que ha sido un tema tan polemizado por todos los actores que realmente me sorprende que se pueda seguir con la agenda establecida si los nuevos integrantes de la comisión no tienen ni idea de lo que se trata.
Y lo digo con conocimiento de causa, porque he visto como con una paciencia de maestro de escuela Garzón está explicando el tema a los recién llegados.
Hay voces que proponen que este debate se dilate por un año, y realmente creo que sí debería ser así, es más un documento tan complejo debería tomarse el tiempo que necesite.
Aunque el proyecto fue casi aprobado en el primer debate del pleno, dudo mucho que los nuevos asambleístas conozcan la importancia del mismo; que involucra el acceso a medicinas, alimentos y a una atención de Salud digna. ¿A quién le importa si tiene que pagar 10 dólares por una aspirina?, aunque estoy suponiendo, esas cosas se irán viendo una vez que el proyecto sea aprobado, y será ahí cuando la gente empiece a preguntarse ¿qué está pasando aquí?
Ahora, hay otro escenario, el cambio de postura de la Federación Médica representada por los Colegios Provinciales, que antes pedían el archivo del proyecto pero actualmente han solicitado que se hagan modificaciones más puntuales al mismo.
Esta me parece una actitud acertada, no creo que todos los artículos no sirvan, pero con la opinión de quienes van a tener que seguir esa normativa estoy seguro que se podrá avanzar en cambios que beneficien a todos, o al menos esa es la postura de la actual comisión.
Como se den las cosas, lo más probable es que esta Ley demore más tiempo del que considera la agenda legislativa.
Dicen que hay apertura por parte del nuevo presidente de la República para los temas de Salud, esperemos que esto sea así y el apoyo se muestre con acciones y no palabras como ya estábamos acostumbrados.
Finalmente les doy la más cordial bienvenida a los nuevos integrantes de la Comisión de Derecho a la Salud y espero que no tarde mucho el aprendizaje, ya que el tiempo es oro cuando se trata de Salud.
MÁS ARTÍCULOS