Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.
![]() En Quito hay disponibilidad de esta vacuna en todos los centros de salud. |
![]() Comisión del Derecho a la Salud. |
![]() Asambleístas Eliana Correa y Liliana Durán entregando el proyecto de ley. |
![]() Carolina Jaramillo, vocera de Gobierno. |
![]() El esquema de vacunación completo está pensado especialmente para niñas, niños y mujeres embarazadas. |
![]() Mario Herrera, William Aulestia y Mauricio Espinel. |
![]() Mujeres más afectadas que los hombres. (Foto Freepik) |
![]() Comisión de Salud. |
![]() Jimmy Martin en la Comisión de Salud. |
![]() Brasil concentra la mayor carga de la enfermedad. |
![]() Ministro de Salud, Jimmy Martin |
![]() Bernardo Darquea, viceministro de Gobernanza del MSP. |
![]() Carolina Jaramillo, portavoz del Gobierno Nacional. |
![]() Aún no se conoce la causa de la muerte de los niños. |
![]() HQSUR y La Mariscal ya reciben a pacientes de alto riesgo de contagio de VIH. |
![]() Comisión de Fiscalización y Control Político. |
![]() Operativo de control de la ARCSA. |
![]() María Belén Sánchez y David Simon. |
![]() William Díaz, director de la Asociación Unámonos. |
![]() El país cuenta con terapia con factores de coagulación VIII, IX y Von Willebrand, ya sean de origen plasmático o recombinante. |