Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Edición Médica

Domingo, 04 de junio de 2023
11:40
Ecuador | Colombia
Salud Pública
MÍNIMAMENTE INVASIVA
Viernes, 02 de junio de 2023, a las 12:26

Nueva tecnología en el HGMS.


Se capacitan en resección transuretral con plasma bipolar para la corrección de hiperplasia benigna de próstata.
ATENCIÓN AL PACIENTE
Jueves, 01 de junio de 2023, a las 13:27

Plataforma de endoscopia digestiva baja


El diagnóstico con nuevas tecnologías facilitarán la prevención de cáncer de colon y de las enfermedades inflamatorias intestinales.
REDUCCIÓN DE IMPUESTOS
Miércoles, 31 de mayo de 2023, a las 14:45
Anglica Porras, abogada demandante.

Angélica Porras, abogada demandante.


Argumentaron en la Corte Constitucional que la reducción al impuesto a los consumos especiales perjudica a la salud.
PUBLICACIÓN CIENTÍFICA
Martes, 30 de mayo de 2023, a las 13:28
Gabriela Ramos, Traumatloga del HGDC.

 Gabriela Ramos, Traumatóloga del HGDC.


Cristina Coello / La intervención oportuna logró que una niña ahora camine normalmente y se evitó dificultades o discapacidad.
DÍA MUNDIAL
Lunes, 29 de mayo de 2023, a las 15:45
Los cigarrillos electrnicos son la forma ms comn de sistemas electrnicos de administracin de nicotina.

Los cigarrillos electrónicos son la forma más común de sistemas electrónicos de administración de nicotina.


Los nuevos productos y la información engañosa amenazan con echar por tierra décadas de lucha contra el tabaquismo.
DETECCIÓN EN LA ZONA 6
Lunes, 29 de mayo de 2023, a las 13:56

María José Vázquez, gerente del HVCM


Cristina Coello / Las autoridades difundieron los resultados de la I Fase del programa de prevención del cáncer de cuello uterino.
SINTOMATOLOGÍA SIMILAR
Lunes, 29 de mayo de 2023, a las 12:46
Vigilancia epidemiolgica y genmica en Ecuador.

Vigilancia epidemiológica y genómica en Ecuador.


Se ha reportado el primer caso de XBB.1.16 en Quito.
INFORMES DE CONTRALORÍA
Jueves, 25 de mayo de 2023, a las 15:35
Hospital auditado.

Hospital auditado.


Los documentos que respaldan esta información han sido enviados a la Fiscalía.
ARTICULACIÓN COMUNITARIA
Jueves, 25 de mayo de 2023, a las 13:18

Facilitadora Waorani


La Coordinación Zonal de Salud 2 dispone de personal de atención al usuario de diferentes nacionalidades
ASAMBLEA MUNDIAL
Miércoles, 24 de mayo de 2023, a las 14:31

76 Asamblea Mundial de la Salud.


Ecuador hizo un llamado al trabajo colaborativo y solidario a nivel mundial y destacó que la salud es una responsabilidad colectiva.
ABASTECIMIENTO
Miércoles, 24 de mayo de 2023, a las 09:39
Laboratorio del Hospital IESS Quito Sur.

Los exámenes básicos son los más demandado.


Durante el primer cuatrimestre se realizaron 245.935 pruebas. El año pasado solo se realizaron 92.877.
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN
Martes, 23 de mayo de 2023, a las 14:34
 Francisco Prez, subsecretario de Vigilancia

 Francisco Pérez, subsecretario de Vigilancia


Cristina Coello / El Ministerio de Salud se mantiene en la meta de cubrir con la inmunización al 95 por ciento de la población menor de 12 años hasta el 9 julio.
ESAVI
Martes, 23 de mayo de 2023, a las 10:30

El MSP avanza en una campaña de vacunación infantil.


El MSP reconoció que existe un paciente que requirió atención especializada en una casa de salud, tras recibir la vacuna.
CAMPAÑA
Viernes, 19 de mayo de 2023, a las 13:50

La hipertensión es la principal causa de muerte en Ecuador.


El consumo excesivo de sal es una de las causas de presión alta, patología que afecta a 1 de cada 5 adultos de 18 a 69 años de edad.
INFRAESTRUCTURA
Jueves, 18 de mayo de 2023, a las 15:14

Se implementó tecnología de punta en la unidad.


El 2.3 por ciento de las 13.900 emergencias atendidas en el hospital corresponden a traumas y politraumas.
RECIENTE ESTUDIO
Jueves, 18 de mayo de 2023, a las 10:51

Los adolescentes no se dan cuenta de que padecen obesidad.


Un estudio internacional determinó que la prevalencia de obesidad en niños y jóvenes se duplicará en la región.
DÍA MUNDIAL
Miércoles, 17 de mayo de 2023, a las 13:45
Raquel Yuqui, especialista del HGDC.

Raquel Yuqui, especialista del HGDC.


Cristina Coello / Los bancos de leche materna enfrenan déficits del líquido, mientras las salas de Neonatología de los hospitales están continuamente llenas.
EN REINO UNIDO
Miércoles, 17 de mayo de 2023, a las 10:52
Los casos se reportan en Reino Unido.

Los casos se reportan en Reino Unido.


El riesgo de esta enfermedad para la salud pública es bajo.
EN CONSTRUCCIÓN
Martes, 16 de mayo de 2023, a las 16:44
El MSP lidera la elaboracin de estas herramientas.

El MSP lidera la elaboración de estas herramientas.


Son herramientas dirigidas a combatir la malnutrición en el país, especialmente la desnutrición crónica infantil.
DÍA MUNDIAL
Martes, 16 de mayo de 2023, a las 13:11

Jarbas Barbosa, director OPS.


Más de un tercio de los hombres y una cuarta parte de las mujeres entre 30 y 79 años desconocen que son hipertensos.
REVISIÓN SISTEMÁTICA
Lunes, 15 de mayo de 2023, a las 12:47
Foto tomada de depositphotos.

Nueva recomendación de la OMS.


Asegura que no son efectivos para controlar el peso a largo plazo y pueden tener efectos indeseados si se usan por mucho tiempo
RESOLUCIÓN
Viernes, 12 de mayo de 2023, a las 13:41

Juan Zapata, Alfredo Borrero y José Ruales.


El país tiene un alto nivel de inmunidad, stock suficiente de vacunas y un proceso exitoso de inmunización, aseguran las autoridades.
SERVICIO GRATUITO
Lunes, 15 de mayo de 2023, a las 12:23
Paola Pabn, prefecta de Pichincha.

Paola Pabón, prefecta de Pichincha.


En Ecuador está despenalizado el aborto para casos de violación desde el 2021.
CONTAMINACIÓN
Jueves, 11 de mayo de 2023, a las 09:45
Manuel Calvopia investigador de la UDLA.

Manuel Calvopiña investigador de la UDLA.


Cristina Coello / Se examinaron un total de 573 muestras en 20 playas y se identificaron diez parásitos, nueve de los cuales son potencialmente zoonóticos.