Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Edición Médica

Sábado, 23 de agosto de 2025
12:57
Ecuador | Colombia
REUNIÓN DE REDPEVA
la Primera Reunión Regional de Programas de Accidentes por Animales Venenosos.

la Primera Reunión Regional de Programas de Accidentes por Animales Venenosos.


Se ha trazado una estrategia regional para abordar la amenaza a la salud de los accidentes por animales ponzoñosos.

DEL 27 AL 30 DE AGOSTO
Vanessa Villavicencio, nefróloga y secretaria de la SLANH.

Vanessa Villavicencio, nefróloga y secretaria de la SLANH.


Las inscripciones estarán abiertas hasta el día del evento.
PROYECTO ALMA
Atenciones brindadas en la zona costera del país.

Atenciones brindadas en la zona costera del país.


Se han beneficiado a más de 600 personas.
ESQUEMA REGULAR
En Quito hay disponibilidad de esta vacuna en todos los centros de salud.

En Quito hay disponibilidad de esta vacuna en todos los centros de salud.


Se cuenta con el stock de vacunas necesarias a escala nacional para la protección de la niñez.
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA
Primera sesión del CONSAP.

Primera sesión del CONSAP.


Hay más 60 millones de dólares disponibles, según Finanzas.
INICIATIVA SPOTLIGHT
Asistentes de las capacitaciones.

Asistentes de las capacitaciones.


El MSP ha desarrollado jornadas de capacitación en Quito, Cuenca y Morona Santiago.
EN CONSTRUCCIÓN
Comisión del Derecho a la Salud.

Comisión del Derecho a la Salud.


Los ministerios de la Mujer y Salud han dado sus aportes.
CRONOGRAMA ESTABLECIDO

Visita de la delegación de ACEND.


Sería la primera universidad pública en contar con esta acreditación.
DECRETO EJECUTIVO
Carolina Jaramillo, vocera de Gobierno.

Carolina Jaramillo, vocera de Gobierno.


Por primera vez el país tendrá este órgano permanente.
PROBLEMA DE SALUD

Asambleístas Eliana Correa y Liliana Durán entregando el proyecto de ley.


El documento tiene 41 artículos, 6 disposiciones transitorias y 1 disposición final.
COLABORACIÓN INTERNACIONAL
Firma del convenio entre representantes de ambas instituciones.

Firma del convenio entre representantes de ambas instituciones.


Se optimizarán los procesos y las capacidades del personal médico y asistencial.


EVENTO OFICIAL
Se brinda atención integral a los infantes.

Se brinda atención integral a los infantes.


Este entorno ya genera un impacto positivo en los pacientes.
RESOLUCIÓN ACORDADA
Votación del Pleno.

Votación del Pleno.


También insta al MSP a tomar acciones al respecto.
BUSCAN ACREDITACIÓN
Empezó la evaluación del entorno de aprendizaje de las carreras del campo amplio de Salud y Bienestar.

Empezó la evaluación del entorno de aprendizaje de las carreras del campo amplio de Salud y Bienestar.


Se llevarán a cabo 3 fases.
NUEVOS CAMBIOS
El esquema de vacunación completo está pensado especialmente para niñas, niños y mujeres embarazadas.

El esquema de vacunación completo está pensado especialmente para niñas, niños y mujeres embarazadas.


Se ha exhortado a madres, padres y cuidadores a completar todas las dosis de vacunas.
COOPERACIÓN ESTRATÉGICA
Participarán 20 profesionales de ambas instituciones.

Participarán 20 profesionales de ambas instituciones.


Las cirugías tendrán una duración aproximada de entre 90 minutos y cuatro horas.
POSICIÓN GREMIAL
El gremio rechaza cualquier propuesta que implique discriminación o menosprecio hacia los médicos posgradistas del país.

El gremio rechaza cualquier propuesta que implique discriminación o menosprecio hacia los médicos posgradistas del país.


 Jonathan Veletanga / Ha entregado documentación legal para que no se excluyan a los médicos posgradistas actuales.
ACTIVIDAD TRASPLANTOLÓGICA
Mario Herrera, director del INDOT; William Aulestia, presidente ASOEPAT; y, Mauricio Espinel, ex director del INDOT.

Mario Herrera, William Aulestia y Mauricio Espinel.


Cristina Coello / Las posiciones son opuestas: los pacientes dicen estar abandonados, mientras el INDOT asegura mantener el acompañamiento.
COMISIÓN DE NIÑEZ
Viviana Veloz, presidenta de la Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

Viviana Veloz, presidenta de la Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.


Asambleístas también exigen la publicación del reglamento de la Ley de Carrera Sanitaria.
ASIGNACIÓN ECONÓMICA
Carolina Jaramillo, portavoz del Gobierno Nacional

Carolina Jaramillo, portavoz del Gobierno Nacional.


Desde 2026 las residencias médicas en la RPIS serán remuneradas.
MODELO DE FORMACIÓN
Jimmy Martin, ministro de Salud.

Jimmy Martin, ministro de Salud.


Se dará una asignación económica acorde a sus actividades asistenciales.

Entrevista Edición Medica con...

PREMIOS EDICIÓN MÉDICA