Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Edición Médica

Jueves, 03 de julio de 2025
00:21
Ecuador | Colombia
LLAMADO AL GOBIERNO
Rueda de prensa de los gremios de salud en Quito.

Rueda de prensa de los gremios de salud en Quito.


Jonathan Veletanga / “Estamos realmente preocupados por lo que esta ley representa". 

INFRAESTRUCTURA
Autoridades han visitado la provincia de Manabí.

Autoridades han visitado la provincia de Manabí.


Se beneficiarán más de 11.000 afiliados y sus familias.

FALTA DE RECURSOS

Representantes de pacientes sin tratamiento.


Llevan 4 meses sin medicamentos y temen que deberán esperar otros 5 para acceder a sus tratamientos.

ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL

Intervinieron equipos de cirugía pediátrica de las dos unidades de salud.


Con apenas una hora de nacida, los médicos decidieron realizar una intervención para corregir la malformación.
POR REGRESIÓN DE DERECHOS
La Federación Ecuatoriana de Enfermeras y Enfermeros envió un oficio a la Corte Constitucional.

La Federación Ecuatoriana de Enfermeras y Enfermeros envió un oficio a la Corte Constitucional.


La FEDE ha enviado una solicitud a la Corte Constitucional para que analice el articulado de esta ley y declare su inconstitucionalidad.
IMPACTO DE REFORMAS
Consideran que al menos 20 reformas afectan a profesionales y pacientes.

Consideran que al menos 20 reformas afectan a profesionales y pacientes.


Advierten que la nueva norma vulnera derechos consagrados, debilita seriamente la Red Pública de Salud, deshumaniza la gestión pública, entre otros problemas.
MODALIDAD VIRTUAL
ARCSA ha realizado un ciclo de capacitaciones virtuales.

ARCSA ha realizado un ciclo de capacitaciones virtuales.


Se han abordado temas de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia.

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO
Andrés Allamand y Jarbas Barbosa.

Andrés Allamand y Jarbas Barbosa.


Han ratificado su compromiso conjunto de avanzar hacia una Iberoamérica más inclusiva.
HASTA OCTUBRE DE 2025

Está dirigida a población priorizada.


Las dosis serán priorizadas y se incluye a personal de salud y quienes trabajan en residencias de adultos mayores y niños.
IMPLEMENTACIÓN EN CURSO
Juan Bernardo Sánchez, ministro de Salud.

Juan Bernardo Sánchez, ministro de Salud.


Es una manera de evitar desabastecimiento en las unidades médicas.
TENDENCIAS
Brigadas médicas del MSP en la zona de Shuinmamus, Taisha.

Brigadas médicas del MSP en la zona de Shuinmamus, Taisha.


Comparado con el mismo periodo del año pasado, los casos de leptospirosis pasaron de 277 a 865.


SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
Juan Bernardo Sánchez, ministro de Salud.

Juan Bernardo Sánchez, ministro de Salud.


Actualmente la enfermedad está en una meseta.
RED DE SALUD
Firma de los convenios.

Firma de los convenios.


Ha firmado cuatro convenios para dispensarios anexos.
CALIDAD EN LA ATENCIÓN

Autoridades asistieron a la presentación del protocolo.


Se busca mejorar la calidad en la atención de las pacientes que han sufrido una pérdida durante el embarazo, el parto, o poco después del nacimiento de su hijo.
IMPACTO Y CAUSAS
La soledad afecta a especialmente a jóvenes.

La soledad afecta a especialmente a jóvenes.


1 de cada 6 personas se ven afectadas por la soledad a nivel mundial.
COMISIÓN DE SALUD

Comisión de Salud.


Han coincidido en temas de prevención y datos estadísticos.

DÍA INTERNACIONAL
Juan Bernardo Sánchez, ministro de Salud.

Juan Bernardo Sánchez, ministro de Salud.


Se ha llevado a cabo la Jornada de Cooperación en Prevención Integral del Uso de Drogas.
DECLARACIÓN OFICIAL

La iglesia pide trabajar por un futuro de sanación. (Foto MSP)


Exhortan a los gobiernos dar prioridad a la salud en los presupuestos nacionales para aumentar y mantener la financiación sanitaria nacional.
BRECHA DE ESPECIALISTAS
Los profesionales de salud están culminan su proceso de devengación en el IESS.

Los profesionales de salud están culminan su proceso de devengación en el IESS.


Jonathan Veletanga / Con estas desvinculaciones se prevé un grave impacto en salud a nivel nacional. 
PLAN REGIONAL

Reafirman el apoyo a la acción regional por la salud mental. (Foto OPS).


La OPS estima que la resolución es un “gran avance regional” y posiciona a la salud mental en el centro de la agenda hemisférica.

PREVENCIÓN

Se brinda atención todos los días.


El servicio busca acelerar el proceso de vacunación tras el nacimiento. Se aplica la BCG y la primera dosis contra la hepatitis B.
REFORMAS
Raúl Chávez y Peter Sanipatín.

Raúl Chávez y Peter Sanipatín.


Es una forma para reducir los índices de suicidios en el país.

Entrevista Edición Medica con...

PREMIOS EDICIÓN MÉDICA