Edición Médica

Miércoles, 14 de mayo de 2025
16:40
Ecuador | Colombia
Profesionales

TRAS PEDIDO JUDICIAL
Mujer con cáncer metastásico avanzado accedió a la primera eutanasia en Ecuador
Según juristas, este proceso marca un precedente en términos de derechos al final de la vida
Miércoles, 14 de mayo de 2025, a las 11:00

Un fallo judicial le permitió morir en su domicilio.


Redacción. Quito
Una mujer de 48 años, con limitada movilidad a causa de un agresivo cáncer de mama ha sido la primera paciente en Ecuador que, tras un proceso judicial, accedió a un procedimiento de eutanasia.
 
Según informa la prensa local, era el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) la institución que debió emitir los lineamientos para designar a los profesionales médicos encargados del procedimiento, pero el documento nunca fue emitido.
 
Sin ninguna respuesta, el equipo legal de la paciente solicitó una medida cautelar y el 29 de abril de 2025 una jueza determinó que se hizo caso omiso a varias peticiones que realizó la accionante y viabilizó el procedimiento. Éste se ejecutó el 8 de mayo en la vivienda de la mujer, a cargo de un equipo médico que se mantiene en el anonimato.
 
Se conoce que los abogados de la mujer actuaron bajo protocolos europeos, los cuales le permiten decidir si el procedimiento se realiza en un centro de salud o en su domicilio. Ellos han confirmado que la intervención se realizó bajo estrictas condiciones legales, éticas y médicas.
 
Los antecedentes
 
A partir de febrero del 2024, la Corte Constitucional (CC) despenalizó la eutanasia en casos excepcionales a raíz del pedido que hizo Paola Roldán.
 
La CC consideró que el artículo 144 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que penaliza el homicidio, no podía aplicarse en contextos de eutanasia si existía consentimiento libre, informado y explícito del paciente.
 
Con ese fallo, el Ecuador se convirtió en el segundo país de América Latina en permitir la eutanasia, después de Colombia. 
 
Cabe recordar que Roldán murió antes de acceder a su solicitud.
 


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.