Edición Médica

Lunes, 04 de agosto de 2025
18:03
Ecuador | Colombia
Profesionales

POR SOSPECHAS
Ecuador pide a Argentina un proceso de investigación por el posible fraude en examen de residencias médicas
El presidente de la FME también pide una investigación
Lunes, 04 de agosto de 2025, a las 14:15

Vocera del Gobierno Nacional, Carolina Jaramillo.


Redacción. Quito
La vocera del Gobierno Nacional, Carolina Jaramillo, ha declarado que se espera la aplicación de un debido proceso de investigación en el caso de posible fraude en el examen de residencias médicas, atribuidas a ecuatorianos.
 
Hace unos días, la Embajada de Ecuador en Argentina también pidió al Ministerio de Salud de ese país información sobre las presuntas irregularidades en los exámenes de acceso a residencias médicas que involucran a médicos ecuatorianos.
 
“No tengo información específica del tema”, ha reconocido Jaramillo, pero dejó claro que “de haber alguna sospecha y algún evento que cuente con las pruebas suficientes, tendrían que seguirse los procesos adecuados para que se investigue y se sancione a quienes hayan cometido algún fraude académico”, dijo en la habitual rueda de prensa de los lunes en presidencia.
   
Por su parte, Santiago Carrasco, presidente de la Federación Médica Ecuatoriana (FME) ha percibido un “sesgo” en contra de los médicos ecuatorianos tras los resultados del examen. Sin embargo, dejó claro que se espera se aclare el posible fraude cometido por médicos.
 
En entrevista a un medio argentino, Carrasco ha reconocido la preocupación que existe en el entorno médico en Ecuador por este escándalo, también ha insistido en que si existió “algún tipo de corrupción” será rechazado y merece ser sancionado.
 
“Pero, mientras no se demuestre lo contrario, cualquier ecuatoriano y cualquier ciudadano latinoamericano estamos en la posibilidad de estar en el top ten”, tras el examen de residencia médica.