Edición Médica

Lunes, 28 de julio de 2025
22:16
Ecuador | Colombia
Profesionales

MISIÓN DIPLOMÁTICA
Ecuador pide evitar expresiones xenofóbicas tras sospechas de fraude en el examen de residencias médicas en Argentina
Argentina decidió volver a tomar el examen a más de 260 médicos con calificaciones altas
Lunes, 28 de julio de 2025, a las 13:31

Entre el 4 y el 7 de agosto se realizará una nueva evaluación (Foto MinSalud_Ar)


Redacción. Quito
En un comunicado oficial, la Embajada de Ecuador en Argentina ha pedido al Ministerio de Salud de ese país información sobre presuntas irregularidades en los exámenes de acceso a residencias médicas que involucran a médicos ecuatorianos.
   
La embajada, dirigida actualmente por la exfiscal Diana Salazar, ha publicado un comunicado en la cuenta de X donde asegura que tan pronto trascendió la noticia, esa misión diplomática solicitó al Ministerio de Salud de Argentina la información pertinente, con el objetivo de conocer, a través de fuentes oficiales, los datos y fundamentos de la investigación”.
 
En ese sentido, la misión diplomática aún espera la respuesta oficial y ha reconocido la “profunda preocupación” por el hecho, así como el interés del gobierno ecuatoriano de que la situación se esclarezca, “cumpliendo los procesos y normativas correspondientes”.  
 
No obstante, la Embajada del Ecuador en Argentina ha sido enfática en señalar que el hecho está en proceso de investigación y por tanto “no debe ser utilizado como un elemento para fomentar expresiones de xenofobia, ni actitudes discriminatorias en redes sociales o medios de comunicación”.


 
Aún así, el mismo presidente argentino Javier Miley, en su cuenta de X, no ha dudado en expresar desatinados comentarios frente al problema y reposteado también por el ministro de Salud, Mario Lugones.
 
Finalmente, la embajada ecuatoriana ha asegurado que dará seguimiento “al delicado asunto” y mantendrá informada a la comunidad a través de sus canales oficiales.
 
Revisión del examen y validación oral
 
Por su parte, el Ministerio de Salud Argentino, también ha publicado en su cuenta de X que resolvió implementar “una nueva instancia evaluativa para los 268 postulantes que obtuvieron más de 86 puntos” entre el 4 y el 7 de agosto.
 
Según la institución, la medida busca “corregir un posible fraude que, de no haberse detectado, hubiera premiado el engaño y perjudicado a cientos de médicos que se esforzaron legítimamente”.
 
Se añade que el nuevo examen “no anula el examen original, “pero si revalida conocimientos para restaurar la equidad, la transparencia y la justicia del proceso”, ha precisado el comunicado oficial.
También ha anticipado que un comité de expertos “analizará la coherencia entre los antecedentes académicos y los resultados del examen. En los casos con alta congruencia, se los convocará a una validación oral que confirme la nota”.
 
El ministro de Salud argentino, Mario Lugo, ha añadido que su responsabilidad “es cuidar la salud pública y garantizar que quienes se formen lo hagan en condiciones justas, transparentes y basadas en el mérito”.
 
“Esto no mancha el esfuerzo de los más de 11 mil profesionales que rindieron con honestidad. Al contrario, buscamos proteger a quienes hicieron las cosas bien, reconocer su trabajo y asegurar igualdad de condiciones”, ha escrito en su cuenta de X.

 




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.