Niños con microcefalia reciben bolsos de estimulación multisensorial en Sucumbíos	                            
	                            
	                                Padres y madres de familia podrán realizar actividades de rehabilitación desde el hogar	                            
		                        
	                        			                        	
	
		
			|   
					13 niños y niñas han sido beneficiados. | 
	
Redacción. Quito 
En el marco del proyecto ‘Assist Zika Ecuador’, se han entregado 
13 bolsos de estimulación multisensorial a niños y niñas con síndrome congénito asociados al zika de la provincia de Sucumbíos; se busca que a través de esta entrega los padres y personal de salud puedan desarrollar actividades de rehabilitación motora, visual y auditiva en los hogares.
‘Assist Zika Ecuador’ es un proyecto impulsado por la agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Ministerio de Salud Pública (MSP); este programa trabaja principalmente en las provincias de Esmeraldas, Manabí y Sucumbíos.
El bolso multisensorial contiene 
elementos lúdicos que permiten trabajar el desarrollo de habilidades del niño; entre los elementos que contiene se encuentran un rodillo, pompones, paletas, luces, vasos, pelotas de plástico.
Además, profesionales de la salud de la Unidad de Fisiatría del Hospital Marco Vinicio Iza han capacitado a madres y padres de familia en el manejo de los diferentes objetos para 
desarrollar actividades de rehabilitación motora, visual y auditiva.
Alejandro Vargas, técnico regional de Assist Zika Ecuador, ha señalado que “las madres y los padres de familia llevan además de los elementos, 
sólidos conocimientos para ayudar a sus hijos e hijas”.
Por otro lado, el Hospital Marco Vinicio Iza ha conformado el 
Club de Cuidado, Apoyo y Estimulación, el cual se encargará de vigilar que niños y niñas con microcefalia reciban atención de salud óptima y oportuna.
El dato 
En Sucumbíos, se han detectado 
13 casos de niños y niñas diagnosticados con síndrome congénito asociado al zika: 6 en Cascales, 4 en Lago Agrio y 3 en Shushufindi.