VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA	                            
	                            
	                                INSPI espera estar preparado para posible incremento de enfermedades respiratorias y diarreicas por el Fenómeno El Niño	                            
	                            
	                                El personal técnico fue capacitado para responder a las situaciones climáticas 	                            
		                        
	                        			                        	
	
		
			|   
					Yolanda Narváez, técnica del INSPI. | 
	
Redacción. Quito
En un comunicado oficial el Instituto Nacional de Investigación en Salud (INSPI) ha informado que ya está preparado para aportar con datos oportunos a la autoridad sanitaria ante el incremento de 
enfermedades por la presencia del 
Fenómeno El Niño. 
Yolanda Narváez, experta técnica de Laboratorio de vigilancia Epidemiológica ha señalado que el Centro de Referencia Nacional (CRN) de Bacteriología cuenta con los técnicos para ofrecer los “datos oportunos y precisos al 
Sistema Nacional de Vigilancia a fin de que la autoridad tome las medidas oportunas y precisas” para reducir el número de casos que pueden poner en riesgo a la población ecuatoriana.
 
Ante el posible incremento de casos de 
enfermedades respiratorias y diarreicas agudas con la presencia del fenómeno climático, el CRN de Bacteriología “realizará acciones conjuntas con la Red Nacional de Laboratorios para obtener la confirmación del evento ejecutando dos técnicas: Método de cultivo y Técnica de PCR”, ha detallado la especialista.
 
También ha recalcado que seguirán los lineamientos de los procedimientos establecidos por los organismos internacionales que han avalado el desempeño del laboratorio. “Esto asegura una respuesta rápida y coordinada al 
Ministerio de Salud Pública ante situaciones climáticas”, ha insistido el INSPI.
 
Narváez ha informado además que para esta vigilancia el INSPI cuenta con 8 los técnicos que han recibido 
capacitación en instituciones internacionales que avalaron su experticia, lo cual asegura la calidad de datos.