Ecuador pedirá certificado de vacunación contra fiebre amarilla desde el 12 de mayo
Ha recomendado vacunarse a los ciudadanos que van a la Amazonía ecuatoriana
Se aplicará para viajeros de nacionalidad o residencia de Perú, Colombia, Bolivia y Brasil.
|
Redacción. Quito
Ecuador implementará la obligatoriedad de presentar el Certificado Internacional de Vacunación contra la fiebre amarrilla para los
viajeros de Perú, Colombia, Bolivia y Brasil que entren al país.
Esta medida regirá desde el 12 de mayo de 2025 y se aplicará para viajeros de nacionalidad o residencia de Perú, Colombia, Bolivia y Brasil; viajeros de cualquier nacionalidad o residencia que hayan permanecido más de 0 días en tránsito o vita en estos países antes de ingresar a Ecuador.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha resaltado que el certificado indica que la vacuna fue recibida al menos 10 días antes del viaje.
Asimismo, ha recomendado a los ciudadanos que
en caso de viajar a zonas de riesgo en la Amazonía ecuatoriana, como Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, es importante vacunarse contra la fiebre amarrilla al menos 10 días antes de viajar.