CONTROL LEGISLATIVO
Comisión de Salud ratifica proceso de fiscalización al sistema de salud
Se ha requerido información detallada al MSP e IESS
Asambleístas de la Comisión de Salud.
|
Redacción. Quito
Mediante resolución, aprobada con seis votos a favor y tres en contra, los asambleístas han ratificado que la Comisión Especializada Permanente del Derecho a la Salud y Deporte mantenga el proceso de fiscalización al sistema de salud pública nacional, así como a la Red de Instituciones de Salud Pública, desde el 17 de junio de 2025.
Esta decisión
excluye a cualquier otra Comisión Especializada Permanente de la Asamblea Nacional de conocer el mismo proceso de fiscalización, ha informado.
Juan José Reyes, presidente de la comisión, ha indicado que este proceso de fiscalización al sistema de salud pública nacional, así como a la Red de Instituciones de Salud Pública, está en pleno desarrollo.
En este contexto, ha destacado la
necesidad de impulsarlo para obtener información completa sobre los distintos ámbitos relacionados con la problemática, con la finalidad el objetivo de presentar resultados fidedignos a la ciudadanía, que demanda transparencia en los actos del poder público.
Asimismo, ha informado que por tratarse de un asunto dentro de sus competencias, la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte tiene la facultad de
adoptar resoluciones en el marco de los procesos de fiscalización, tras mocionar la aprobación de la resolución correspondiente.
Por esta razón, en su resolución, los legisladores han señalado que se requiere al Ministerio de Salud Pública (MSP) y al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) que,
en un plazo máximo de diez (10) días, remitan informes detallados sobre sus procesos de compra centralizada de medicamentos, dispositivos médicos y bienes estratégicos adquiridos por emergencia, además de su abastecimiento a escala nacional.
También se ha dispuesto notificar el contenido de la presente resolución a todos los integrantes de la Comisión, así como a los miembros de la Asamblea Nacional, sus máximas autoridades y los presidentes de las diversas Comisiones Especializadas Permanentes.
Reyes ha explicado de manera cronológica cómo se ha desarrollado este proceso de fiscalización, el cual se inició el 17 de junio de 2025 con los requerimientos de información dirigidos al ministro de Salud Pública y al presidente del Consejo Directivo del IESS. En su comparecencia, el ministro de Salud Pública, Jimmy Martin, expuso la problemática relacionada con la atención neonatal y otros servicios del sistema de salud.
Al respecto, el gerente general y el director médico del Hospital General Los Ceibos, ubicado al norte de Guayaquil, han informado sobre la situación en esa unidad de salud. Asimismo, el MSP ha dado a conocer las medidas adoptadas frente a las paralizaciones y cierres viales a nivel nacional, que han afectado el acceso oportuno a la atención médica, la asistencia a personas heridas y el funcionamiento normal de los servicios de salud en general.
También se ha solicitado al IESS información sobre las directrices para la adquisición de medicamentos e insumos médicos, y al MSP datos sobre la atención médica y el abastecimiento de medicinas en las ciudades de Ibarra y Otavalo, ha detallado.
Durante la sesión, Cristina Jácome solicitó realizar correcciones de forma, focalizar el objeto de la resolución y requerir la
presencia indelegable de las autoridades involucradas en el tema.