Edición Médica

Lunes, 04 de agosto de 2025
14:57
Ecuador | Colombia
Profesionales

DEL 27 AL 30 DE AGOSTO
Se invita a la comunidad médica al XXI Congreso Latinoamericano de Nefrología e Hipertensión 'SLANH 2025' en Guayaquil
Las inscripciones estarán abiertas hasta el día del evento
Lunes, 04 de agosto de 2025, a las 10:54
Vanessa Villavicencio, nefrloga y secretaria de la SLANH.

Vanessa Villavicencio, nefróloga y secretaria de la SLANH.


Jonathan Veletanga. Quito
La ciudad de Guayaquil acogerá, del 27 al 30 de agosto, a médicos, especialistas y profesionales de la salud, tanto de diferentes provincias del Ecuador como de otros países de la región, para participar en el XXI Congreso Latinoamericano de Nefrología e Hipertensión ‘SLANH 2025’.
 
Es la primera vez que se realiza este congreso latinoamericano en el país, gracias a un trabajo de más de 3 años por parte de la Sociedad Ecuatoriana de Nefrología y el apoyo de varias organizaciones, como la Alcaldía, la Prefectura, entre otras. Por esta razón, todos los médicos ecuatorianos están invitados a participar y aprovechar este espacio de intercambio de conocimientos y networking.
 
En entrevista con EDICIÓN MÉDICA, Vanessa Villavicencio, nefróloga y secretaria de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión, ha informado que este importante evento académico científico se desarrollará en el Centro de Convenciones de Guayaquil, con ponentes ecuatorianos, latinoamericanos, americanos y europeos (de 22 países).   
 
“Esperemos que vengan y estén presentes más de 1.000 personas”, ha destacado la galena, quien ha precisado que hasta el momento ya se han inscrito alrededor de 600 médicos y profesionales de la salud, tanto de Ecuador como de otros países (cerca del 40 por ciento de los inscritos).
 
Inscripciones abiertas hasta el inicio del congreso: https://congresoslanh.org/
 
Temas que se abordarán
 
El 27 de agosto se realizarán más de 6 talleres presenciales en temas claves, como biopsia renal, colocación de catéteres percutáneos para diálisis peritoneal y hemodiálisis, ecografía, nuevos abordajes en el tratamiento de cáncer renal, bioimpedancia y nutrición renal, estrategias farmacológicas emergentes para prevenir lesión renal aguda, entre otros.
 
Dado que Nefrología es un área muy amplia, del 28 al 30 de agosto, a través de charlas magistrales, plenarias, mesas redondas y simposios se abordarán las últimas actualizaciones y avances en temáticas como Nefrología Intervencionista, Hemodiálisis, Trasplante Renal, Lesión Renal Aguda, Investigación, Economía de la Salud, Nefrodiabetes y Obesidad, Nutrición, Nefritis Lúpica, Nefropatía Mesoamericana, Hipertensión, Metabolismo Óseo Mineral, Nefro Oncología, Nefrología Clínica, Nefrogeriatría, Diálisis Peritoneal, Guías Clínicas, Hipertensión y Salud Renal.
 
“La parte nefrológica nos conecta con otras especialidades”, de manera que son muchísimos los especialistas que pueden unirse al congreso, ha mencionado Villavicencio.
 
Asimismo, habrá un espacio donde se presentarán más de 100 estudios científicos y casos clínicos inéditos.
 
Entonces, debido a la diversidad de temáticas, el congreso está dirigido a médicos de atención primaria, médicos especialistas, residentes, estudiantes de Ciencias de la Salud y otros profesionales de la salud, como enfermeras, nutricionistas, psicólogos, etc.
 
“Invito a todos los profesionales de la salud y médicos de atención primaria. Inscríbanse, tenemos descuentos especiales para que estén con nosotros y puedan aprender de primera mano con expertos mundiales… Tienen que aprovechar los descuentos”, ha enfatizado la galena.
 
Los profesionales interesados pueden realizar su inscripción a través de la página oficial de SLANH 2025’: https://congresoslanh.org/ .
 
Para garantizar la seguridad de todos los asistentes, la Sociedad Ecuatoriana de Nefrología ha logrado el apoyo de la Policía Nacional, que vigilará toda el área del congreso todos los días del evento, así como las áreas aledañas a los hoteles principales. También habrá transporte oficial que ayudará a llegar al Centro de Convenciones de Guayaquil a todos los profesionales de la salud, tanto en la mañana como al final de la jornada.
 
Los avales
 
El XXI Congreso Latinoamericano de Nefrología e Hipertensión tiene los avales de la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN), la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH), la Sociedad Española de Nefrología (SEN), la Asociación Renal Europea (ERA), la Cleveland Clinic, la Mayo Clinic y la Sociedad Internacional de Diálisis Peritoneal (ISPD).



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.