Edición Médica

Miércoles, 29 de octubre de 2025
20:05
Ecuador | Colombia
Profesionales

EN BERLÍN
ESMO reconoce como 'Oncóloga del Año' a la médica ecuatoriana Glenda Ramos
La especialista desarrolla la cruzada nacional 'No le des chance al cáncer'
Miércoles, 29 de octubre de 2025, a las 16:51

La oncóloga ecuatoriana recibe el primer premio ESMO Oncóloga del Año.


Jonathan Veletanga. Quito
La oncóloga ecuatoriana Glenda Ramos Martínez ha recibido el primer premio ESMO Oncóloga del Año, por parte de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, por sus siglas en inglés).
 
Este reconocimiento ha sido entregado durante el ESMO Congress, uno de los eventos académicos científicos más importantes del mundo, desarrollado del 17 al 21 de octubre en Berlín, Alemania.
 
Este premio recién establecido honra contribuciones excepcionales a la práctica oncológica. Fue entregado a la Dra. Ramos Martínez en reconocimiento a su papel de pionera como la primera oncóloga médica en Ecuador, así como por su destacada labor de defensa para mejorar el acceso a medicamentos contra el cáncer”, y la promoción de la educación médica continua, ha informado la ESMO.
 
En entrevista con EDICIÓN MÉDICA, Ramos ha comentado es la primera vez que se reconoce a una participante del ESMO, por lo que le honra mucho recibir un reconocimiento de esta magnitud. “Es la primera vez que toman en cuenta a un país latinoamericano y sobre todo a Ecuador. Siempre hablan de la Medicina de Argentina, de México, de Brasil… y de Ecuador a veces ni siquiera saben que existe. Entonces, esto es importante para el país, no solamente para mí”, ha expresado.
 
La especialista ha considerado que este reconocimiento también muestra que las mujeres pueden abrirse campo y hacer muchas cosas valiosas dentro de un contexto, donde prima el machismo. “Ya es hora que se empiece a valorar a la mujer, que no exista tanta discriminación en los diferentes puestos y posiciones, y no solamente en esta especialidad, sino en todas las ramas de la Medicina y profesiones”, ha enfatizado.
 
Ramos se formó en Oncología Clínica en Francia y es pionera de esta especialidad en el Ecuador, no solo en la práctica profesional, siendo por muchísimos años la jefa del Departamento Clínico de SOLCA, también en la docencia (en pregrado y posgrado), en el desarrollo de políticas públicas de salud y en la democratización del acceso a tratamientos oncológicos, siendo hasta el momento miembro activo de la Comisión Nacional de Medicamentos e Insumos (CONAMEI).
 
Asimismo, es pionera en el desarrollo de proyectos comunitarios. Actualmente, “estoy dedicada a una cruzada nacional que se llama ‘No le des chance al cáncer’”, una iniciativa enfocada en la prevención y concientización sobre factores de riesgo, signos y síntomas para detectar a tiempo cualquier tipo de cáncer. En una siguiente fase se prevé realizar exámenes clínicos en distintas partes del país.
 
Prevenir es vivir”, ha resaltado Ramos, quien ha recalcado que todo cáncer diagnosticado a tiempo es potencialmente curable.
 
La oncóloga está desarrollando está cruzada nacional desde hace unos 4 meses y poco a poco varios médicos y pacientes se están uniendo a ella.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.