POLÉMICA EN EE.UU.	                            
	                            
	                                Acusan a profesor de robar y vender a famacéutica el invento de un estudiante	                            
	                            
	                                El producto ha recibido la aprobación de la FDA	                            
		                        
	                        			                        	
	
		
			
				 
				
					La universidad presentó una demanda. 
			 | 
		
	
Redacción. Quito
La 
Universidad de Missouri-Kansas City (UMKC) ha presentado una demanda en contra del exprofesor de Farmacología, 
Ashim Mitra, alegando que 
robó y vendió la investigación de uno de sus estudiantes a una farmacéutica.
 
La universidad ha dicho que “Mitra robó inventos propiedad de UMKC, los vendió a la industria, ayudó a esas compañías a patentarlos y comercializarlos, negó el crédito a un estudiante merecedor y obtuvo una 
ganancia financiera personal, todo el tiempo ocultando sus esfuerzos y negando su participación”.
 
Mitra, quien ha renunciado a la universidad, 
negó las acusaciones. Pero en la demanda también se mencionan a su esposa, quien trabajaba en el laboratorio del profesor, y a dos compañías 
farmacéuticas que usaron la invención.
 
La universidad alega que el profesor ya 
ha obtenido cerca de 1,5 millones gracias al medicamento llamado Cecua que sirve para tratar la sequedad en los ojos. El producto farmacéutico ha recibido recientemente la 
aprobación de la FDA (Agencia de regulación de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos), ha añadido la institución superior.
 
La demanda busca designar al estudiante, 
Kishore Cholkar, como el legítimo inventor de la patente, basado en su investigación de 2010.
 
La política de la universidad es que posee los derechos de los descubrimientos realizados por el personal y los estudiantes mientras trabajen en la universidad. Al obtener ganancias, el 
inventor tiene derecho a un tercio de estas y la escuela mantiene los dos tercios restantes, ha explicado la institución.
 
Por su parte, Mitra ha explicado que 
concibió la fórmula con las compañías farmacéuticas a través de su empresa de consultoría privada, y agregó que “el estudiante llegó después de que se firmó la patente”.