Edición Médica

Lunes, 28 de julio de 2025
19:59
Ecuador | Colombia
Gestión

EN AGOSTO DE 2025
Nueve caminatas y primer 'LACTATÓN' para promover lactancia materna en Ecuador
Se realizarán de manera simultánea en nueve ciudades
Lunes, 28 de julio de 2025, a las 12:15
La jornada estar llena de actividades de promocin de salud.

La jornada estará llena de actividades de promoción de salud.


Redacción. Quito
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil lidera una jornada nacional con nueve caminatas simultáneas, que se realizarán el 2 de agosto, con el objetivo de fomentar la lactancia materna como una práctica esencial para prevenir la Desnutrición Crónica Infantil (DCI).
 
Las nueve caminatas se realizarán a partir de las 8h00 en Montúfar (Carchi), Pedro Moncayo (Pichincha), Guano (Chimborazo), Chone (Manabí), Santa Elena (Santa Elena), Macas (Morona Santiago), Zaruma (El Oro), Guayaquil (Guayas) y Quito (Pichincha), según un comunicado de la Secretaría Técnica.
 
De acuerdo a lo informado, en cada localidad se instalarán brigadas de servicios de salud, desarrollo infantil, consejería nutricional, inscripción temprana, entre otros, dirigidos a madres, padres, cuidadores de niños y niñas y ciudadanía en general.
 
Asimismo, en esta jornada se llevará a cabo el primer LACTATÓN a nivel nacional, una maratón que busca reunir a futuras madres y mujeres en periodo de lactancia, capacitarlas y fomentar la importancia de la leche materna en el desarrollo de los niños y niñas.
 
Actualmente, de acuerdo a cifras del Gobierno, solo el 53.1 por ciento de bebés menores de seis meses acceden a lactancia materna exclusiva, de los cuales el 70 por ciento da continuidad a esta práctica, hasta los dos años o más.
 
La leche materna contiene todos los nutrientes necesarios para el desarrollo y protección de la primera infancia; es considerada como la primera vacuna dado que contiene anticuerpos que combaten infecciones y fortalecen el sistema inmunológico. Además, la lactancia materna es una de las principales acciones que previenen la Desnutrición Crónica Infantil.
 
Apoyo a la leche materna
 
En Ecuador, existen 10 Bancos de Leche Humana en 10 hospitales públicos, que han beneficiado a 6.199 infantes que también son parte de los 600.000 beneficiarios de la Estrategia Nacional Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil.
 
Además, en lo que va del 2025 se han certificado 174 salas de apoyo a la lactancia materna: 139 corresponden al sector privado y 35 al sector público. Con estos espacios se busca facilitar a las madres la extracción y almacenamiento seguro de leche materna durante su jornada laboral.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.