RECOMENDACIÓN MÉDICA
Nuevas directrices para la vacunación contra el VPH
Aprobada por la Sociedad Americana contra el Cáncer y el CDC
Debbie Saslow de la ACS.
|
Redacción. Atlanta
La
Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS) ha emitido nuevas directrices para la
vacunación contra el
virus del papiloma humano (VPH o HPV por sus siglas en inglés) recomendando que reciban la vacuna todas las niñas y los niños de 11 a 12 años.
Las directrices han sido aprobadas por el
Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunizaciones (ACIP) del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, el organismo rector en normativas de vacunación.
Las
nuevas normativas se han enfocado en la edad tardía para la vacunación, la vacunación de hombres lo mismo que mujeres y la utilización de la vacuna nonavalente contra el virus del papiloma humano (9vHPV).
Las recomendaciones han sido publicadas en la revista
Cancer Journal for Clinicians de la ACS y se ha señalado que la evidencia ha demostrado la eficacia de la
vacuna en preadolescentes y adolescentes de etapa temprana.
"La cuestión principal es administrar la vacuna contra el virus del papiloma humano a todo niño y niña alrededor de los 11 a 12 años. Pueden comenzar un poco antes, pero deben finalizar la serie hacia su decimotercer cumpleaños", ha precisado
Debbie Saslow, directora de intervención del control del cáncer para la vacunación contra el virus del papiloma humano y cáncer en las mujeres de la ACS.
Saslow, ha insistido en que "se debe vacunar en una etapa temprana a fin de evitar los tipos de
cáncer relacionados con el virus del papiloma humano" que está vinculado a casi todas las neoplasias malignas cervicouterinas, bulbares, vaginales, anales, bucofaríngeas y peneanas en mujeres y hombres estadounidenses.
La ACS ha estimado que la vacunación contra el virus del papiloma humano con la vacuna 9vHPV podría evitar
28.500 casos de cáncer cada año en Estados Unidos. Vacunar a los hombres también podría conferir protección adicional a las mujeres.
Las
nuevas recomendaciones actualizan las directrices de la American Cancer Society de 2007, las cuales no abordaron el empleo de la vacuna recién autorizada 9vHPV, o la vacunación contra el virus del papiloma humano en los hombres, para quienes los estudios no habían concluido y la vacuna no había sido aprobada en esa época.