Edición Médica

Martes, 05 de agosto de 2025
15:54
Ecuador | Colombia
Gestión

SEMANA MUNDIAL
Hospitales del IESS fomentan la lactancia materna en Guayaquil y Quito
Se han realizado varias actividades dirigidas a diferentes grupos poblacionales
Martes, 05 de agosto de 2025, a las 11:42
Lactario en Los Ceibos.

Lactario en Los Ceibos.


Redacción. Quito
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) también se ha unido, a través de sus unidades médicas, a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
 
Desde 2018, cuando se implementó el Lactario en el Hospital General Los Ceibos, más de 42.000 neonatos han recibido leche materna de manera segura y oportuna, fortaleciendo el vínculo madre e hijo y obteniendo los nutrientes necesarios para su óptimo desarrollo físico y emocional.
 
Solo de enero a junio de 2025, el Lactario Hospitalario ha beneficiado a 3.557 neonatos.
 
Este espacio está ubicado en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), donde los recién nacidos reciben atención médica especializada e integral de once neonatólogas, de las cuales dos están certificadas como consejeras en lactancia materna.
 
En este espacio también reciben soporte médico y nutricional los recién nacidos, las madres acceden a capacitaciones sobre estimulación manual de los senos, técnicas de extracción, conservación de leche humana y métodos alternativos de alimentación adaptados para bebés en estados crítico, como el uso de jeringuilla o sonda orogástrica.
 
"Garantizamos el acceso exclusivo a leche materna para todos los neonatos nacidos en esta unidad hospitalaria, incluso aquellos que requieren hospitalización por condiciones críticas o prematuridad", ha mencionado Karina Parra, responsable de la UCIN.
 
Por ejemplo, Rafael, un neonato de 13 días. Su madre, Rosy G., ha relatado que “los primeros días no pude amamantarlo porque estuve ingresada en UCI debido a una preeclampsia severa y al síndrome de HELLP. Pese a esta situación, hoy puedo decir que logré una lactancia materna exitosa gracias a la consejería y capacitación recibida, lo que ha contribuido a la recuperación de mi bebé”.
 
En este contexto de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, en Guayaquil el Hospital General Los Ceibos ha organizado charlas en el Club Materno ubicado en el Centro Obstétrico, así como la casa abierta "Cuidar, Educar, Amamantar".
 
 
De su parte, el Hospital IESS Quito Sur (HQSUR) ha organizado varias actividades por Semana Mundial de la Lactancia Materna, con la finalidad de sensibilizar e informar a las familias sobre los beneficios esenciales de la lactancia materna para el desarrollo saludable de los recién nacidos y el bienestar de las madres.
 
Durante estos días habrá actividades educativas y recreativas, dirigidas a futuras madres, padres y personal de salud, como por ejemplo talleres prácticos, charlas informativas, dramatizaciones, espacios de consulta y apoyo, incluyendo técnicas de alimentación y asesoramiento sobre la continuidad de la lactancia.
 
Además, se fomentará la participación de grupos de madres y padres, quienes compartirán sus experiencias en el lactario institucional, promoviendo un entorno de apoyo, motivación y comunidad.
 
"La misión del Hospital General del Sur de Quito es sensibilizar a las familias acerca de la importancia de la lactancia materna, no solo por sus beneficios nutricionales, sino también por el fortalecimiento del vínculo emocional entre madre e hijo. La lactancia es un acto de amor que nutre y protege", ha enfatizado Diego Robalino, gerente general del HQSUR.
 
Entre las actividades más destacadas se encuentran:
 
- La obra de teatro "Madre preocupada", que busca sensibilizar a la comunidad.
- Charlas educativas sobre técnicas de lactancia y alimentación complementaria.
- Talleres prácticos con especialistas en lactancia.
- Casas abiertas y espacios de apoyo con consultas personalizadas, incluyendo asesoramiento sobre el plan Canguro.
 
El HQSUR ha reafirmado su compromiso con la salud materno-infantil y continúa promoviendo prácticas de alimentación saludable en la comunidad. Se espera que los resultados de esta semana de concienciación perduren fomentando una cultura de apoyo y amor en torno a la lactancia materna y contribuyendo a un futuro más saludable para nuestros niños.
 
Estas acciones refuerzan el compromiso del Hospital General Los Ceibos con la lactancia materna y su meta de ser reconocido como Amigo de la Madre y el Niño.
 



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.