ESFUERZO CONJUNTO
Ecuador y Colombia intercambiarán información epidemiológica en tiempo real
Autoridades de ambos países se han reunido en la frontera
Se fortalece la vigilancia epidemiológica en la frontera. Foto referencial del MSP.
|
Redacción. Quito
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la vigilancia epidemiológica en la región fronteriza colombo-ecuatoriana, autoridades de ambos países se han reunido en Ipiales, Colombia para acordar
acciones en este campo.
En la reunión participaron representantes del Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador, Ministerio de Salud de Colombia, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y otros actores clave en la frontera.
Durante el encuentro, las delegaciones han abordado estrategias para implementar una
vigilancia basada en la comunidad en el cordón fronterizo, con el objetivo de mejorar la detección temprana y la respuesta rápida ante posibles brotes de enfermedades.
Además, gracias a la facilitación y apoyo de OPS Colombia, las partes han logrado acuerdos importantes para fortalecer la colaboración binacional, incluyendo la creación de mecanismos de comunicación y coordinación, capacitación conjunta y el intercambio de información epidemiológica en tiempo real.
Este encuentro reafirma el compromiso de ambos países de trabajar de manera coordinada para proteger la salud de sus poblaciones en la frontera, promoviendo acciones conjuntas que permitan una vigilancia más efectiva y una respuesta rápida ante cualquier amenaza sanitaria.
La cooperación entre Colombia y Ecuador continúa siendo un ejemplo de integración regional en salud pública, con miras a garantizar el bienestar de sus comunidades y fortalecer la vigilancia epidemiológica en la región.
En febrero de este año el MSP, en cooperación conjunta con las entidades sanitarias de Colombia y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), inauguró la repotenciación de la Oficina de Vigilancia Epidemiológica. Esta oficina está ubicada en el Centro Nacional de Atención Fronteriza (CENAF) en Rumichaca, provincia del Carchi.