Edición Médica

Jueves, 17 de julio de 2025
03:48
Ecuador | Colombia
Gestión

CAMBIOS INSTITUCIONALES
En dos o tres meses se verán resultados de la gestión, según el Presidente del Consejo Directivo del IESS
Sin dar especificaciones el presidente del IESS ofrece ?cambios profundos?
Miércoles, 16 de julio de 2025, a las 12:55
 Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS.

Se acabó el desorden en el IESS, dijo Edgar Lama.


Redacción. Quito
Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha ofrecido presentar los primeros resultados de los cambios que se planifican en la institución “en dos o tres meses”.
 
Tras un recorrido que ha efectuado el funcionario a establecimientos de la provincia de Chimborazo, ha especificado que se hizo un plan piloto del sistema de denuncias el cual se irá aplicando por servicios, por ejemplo: en Emergencias, Hospitalización, Consulta Externa, Cartera, entre otros.
 
Lama espera corregir los problemas detectados en el IESS. "Revisaremos los sistemas de gestión hospitalaria a escala nacional para tomar las acciones necesarias. Vamos a encontrar a las personas que dan mal servicio y los vamos a desvincular porque no podemos, en una institución tan vital como es la seguridad social, tener personas groseras, indolentes, que no dan lo mejor de sí para atender a los afiliados que pagan sus aportes y merecen recibir buen trato" ha advertido.
 
Según el presidente del Consejo Directivo “se hizo un diagnóstico exhaustivo de la realidad del IESS y ahora se visita territorio para conocer las necesidades de las personas. Hay mucho trabajo por hacer, hay personas muy buenas que hacen un excelente trabajo, pero han quedado pendientes varias cosas y vamos a establecer los responsables”, ha notificado.
 
“Implementaremos cambios profundos en esta institución, aquí no estamos jugando, venimos a trabajar. Veremos quiénes suman, quiénes restan y tomaremos las acciones necesarias para limpiar la seguridad social de funcionarios corruptos e indolentes, nuestra meta es brindar atención de calidad”, ha declarado en la visita a territorio.
 
El funcionario ha insistido en que uno de los temas esenciales de su gestión serán las compras masivas de medicamentos “Estamos diseñado un esquema para hacer una compra grande de más de 100 medicamentos que se requieren para personas con condiciones muy específicas; esta compra será auditada por organismos internacionales para que sea completamente transparente. Compraremos directamente al laboratorio que fabrica el medicamento para no pasar por los intermediarios”.
 
Sin dar especificaciones, ha sostenido que “lo que no está bien se debe corregir. Definitivamente hay temas que tienen que cambiar, no se puede demorar la entrega de medicamentos para los tratamientos y estamos trabajando para mejorarlo”.
 
Respecto al pago de deudas ha asegurado que “se les ha venido pagando de 300 a 400 millones mensuales y existe la voluntad de seguir haciéndolo”.




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.