Edición Médica

Viernes, 09 de mayo de 2025
21:29
Ecuador | Colombia
Salud Pública

DÍA MUNDIAL
HCAM realiza detección, tratamiento y educación para cáncer de ovario
Este cáncer ocupa el tercer lugar, después del de mama y pulmonar en el país
Viernes, 09 de mayo de 2025, a las 15:59

El cáncer de ovario es una neoplasia ginecológica agresiva.


Redacción. Quito
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, el Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HCAM) ha reafirmado su compromiso con la detección temprana, el tratamiento integral y la educación sobre esta enfermedad que afecta principalmente a mujeres en edad adulta.

El cáncer de ovario es una neoplasia ginecológica agresiva y de más difícil diagnóstico en etapas iniciales. Cada año, miles de mujeres alrededor del mundo son diagnosticadas con esta patología, muchas veces cuando ya se encuentra en fases avanzadas. En el país, el cáncer de ovario ocupa el tercer lugar, después del de mama y pulmonar.

Según Verenice Barrionuevo, jefa de la Unidad de Ginecología, la incidencia del cáncer de ovario, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) es de aproximadamente el 5.5 por ciento a nivel nacional y del 8.9 por ciento en Pichincha.

"El manejo de esta enfermedad es multidisciplinario, generalmente las pacientes no van a tener síntomas, sino cuando existe una progresión. Los dispensarios anexos como el Central, La Mariscal y El Batán nos refieren a las pacientes y con esto hacemos un manejo integral con Oncología y Ginecología ofreciendo atención especializada y oportuna", ha sostenido.

El tratamiento incluye desde la sintomatología y un estadiaje dependiendo de la edad. "Luego se realiza el manejo con Imagenología con un eco transvaginal, después seguimos con marcadores tumorales y con estos parámetros, si el médico requiere se toman imágenes como resonancia magnética que ayudan a especialidades como Urología, entre otras, ha explicado.

Asimismo, las mujeres que están en la menopausia o posmenopausia deben tener un chequeo íntegro de ovario, útero y mama.

Además, es importante mantener una dieta adecuada, buen peso, evitar el uso continuo de anticonceptivos muy fuertes y el consumo de tabaco, ha agregado.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.