CONGRESO DE INMUNOLOGÍA 	                            
	                            
	                                Guevara apoya investigación en enfermedades infecciosas	                            
	                            
	                                Requiere más trabajo intersectorial para mejorar la salud 	                            
		                        
									Martes, 01 de diciembre de 2015, a las 13:34		                        
	                            
	                        			                        	
	
		
			|   
					Margarita Guevara, ministra de Salud. | 
	
Jonathan Veletanga. Quito 
En el Primer Congreso Nacional de Inmunología en Enfermedades Infecciosas y Parasitarias que se desarrolla en Quito, Margarita Guevara, ministra de Salud Pública, ha reconocido la labor de varios actores en la investigación de inmunología y epidemiología. 
En este marco, la ministra ha dado a conocer su respaldo al trabajo que desarrolla el Instituto Nacional de Investigaciones en Salud Pública (INSPI) en investigación de enfermedades infecciosas y parasitarias bajo el Programa Nacional para el abordaje multidisciplinario de las Parasitosis desatendidas en el Ecuador (PROPAD).
También ha agradecido el trabajo y el apoyo de la Secretaría de Educación Superior (Senescyt) y Yachay en la generación de conocimiento científico.
“No existe salud pública sin investigación y vigilancia de las principales patologías”, ha dicho Margarita Guevara, quien ha solicitado más trabajo intersectorial para encontrar respuestas a estas problemáticas, y así  fortalecer la salud para que un 80 por ciento de la población tenga una atención de primer nivel.
La funcionaria ha pedido socializar los resultados de los estudios realizados para que todos los sectores los conozcan y tomen una corresponsabilidad oportuna y efectiva. Además ha requerido una reunión con los organizadores después del congreso para tener una “mirada intersectorial”.
“Hay que seguir trabajando en esta revolución en salud”, ha concluido Guevara.
Este evento es parte del proyecto ‘Implementar y Estandarizar ensayos de Pruebas Inmunológicas para el diagnóstico temprano de las parasitosis desatendidas en el Ecuador’, que el INSPI fomenta en el ámbito de la investigación científica. Tiene como objetivo capacitar, recopilar y difundir conocimientos y avances de investigaciones realizadas en enfermedades infecciosas y parasitarias.