PROVINCIAS DE LA AMAZONÍA	                            
	                            
	                                Aumentan con rapidez los casos de CoVID19 en las nacionalidades Achuar y Siekopai	                            
	                            
	                                Denuncian falta de apoyo y acción por parte del MSP	                            
		                        
	                        			                        	
	
		
			
				 
				
					Tiyua Uyunkar, presidente Achuar. 
			 | 
		
	
Redacción. Quito 
Representantes de las nacionalidades Achuar y Siekopai (Secoya) de Ecuador han informado que se han confirmado 
alrededor de 50 casos de CoVID19 en sus comunidades, 12 y 37 respectivamente.
 
Tiyua Uyunkar, presidente Achuar, ha denunciado la 
falta de apoyo del Ministerio de Salud Pública (MSP) para detectar rápidamente casos de CoVID19, así como para la formación de cercos epidemiológicos a fin de contener la enfermedad en sus comunidades.
 
Por estos motivos, esta nacionalidad que se encuentra entre las provincias de Pastaza y Morona Santiago, de la Amazonía, ha resuelto 
impedir el ingreso de avionetas y foráneos a sus territorios ancestrales, han anunciado sus dirigentes.
 
Según Uyunkar
, compraron pruebas rápidas porque no tuvieron respuesta del Gobierno y con estos test confirmaron la existencia de siete casos de COVID-19 en la 
comunidad de Charapa y otros cinco en Copataza.
 
“Si estamos esperando respuesta del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial los pueblos y nacionalidades seremos afectados, 
pero si no actuamos, seremos cómplices del desastre”, ha dicho Uyunkar, tras hacer un llamado a la unidad de todas las organizaciones indígenas para mitigar los efectos de la pandemia en la Amazonía.
 
 
Por su parte, 
Justino Piaguague, presidente de la nacionalidad Siekopai, ha señalado que en su comunidad han aplicado 80 pruebas rápidas, de las que 
30 fueron positivas. Además, se confirmó la existencia de 7 casos mediante pruebas PCR.
 
Piaguague ha indicado los 
contagios aumentan rápidamente en esta nacionalidad, que comprende alrededor de 700 individuos. Por ello demandan pruebas masivas para controlar la epidemia.
 
Asimismo, ha revelado que uno de sus maestros se encuentra en terapia intensiva con síntomas asociados a la CoVID19. Se trata del hijo de un anciano que falleció semanas atrás. “
Es un hombre muy valioso para la comunidad porque es el primer profesor de la nacionalidad”, ha dicho.
 
Piguaje ha expresado su preocupación debido a que los municipios de Shushufindi y Cuyabeno, provincia de Sucumbíos, no han realizado acercamientos con la comunidad para aplicar un plan de emergencia.
 
“
Los ofrecimientos no se han cumplido, las exigencias que hemos puesto en nuestra denuncia pública tampoco han llegado. Todas las reacciones de autoridades gubernamentales fueron solo en el momento de conocer los casos, pero sin ningún plan establecido para nosotros”, ha lamentado el presidente de la nacionalidad Siekopai.
 
	
		
			
				 
				
					Casos Covid19. Fuente MSP. 
			 | 
		
	
“
La falta de acción y negligencia del Estado que no prevenga y ayude a controlar y a atender la propagación del virus, exacerbando el inminente riesgo de exterminio físico de la nacionalidad, podría resultar en un etnocidio”, ha agregado.
 
El dato 
 
Según los dirigentes indígenas, en los últimos días los casos de CoVID19 han aumentado en las provincias de la Amazonía. 
En casi todas las nacionalidades existirían casos positivos.
 
El MSP aún no se ha pronunciado sobre esta situación. Sin embargo, según su última actualización de datos, se han confirmado 79 casos de COVID19 en Morona Santiago, 167 en Pastaza, y 85 en Sucumbíos.