Sociedad de Salud Pública impactada por crímenes de directivos de hospitales y exige sanciones	                            
	                            
	                                Han pedido que los cambios no sigan posponiéndose indefinidamente	                            
		                        
	                        			                        	
	
		
			|   
					Conmoción por el asesinato de dos funcionarios | 
	
Redacción. Quito
La Sociedad Ecuatoriana de Salud Pública (SESP) se ha pronunciado oficialmente rechazando “los infames asesinatos de la directora del 
Hospital Teodoro Maldonado Carbo (Guayaquil) y del gerente del Hospital Delfina Torres de Concha” (Esmeraldas).
 
La nota difundida en redes sociales y medios de comunicación ha buscado elevar “su enérgica voz de protesta y exige que las autoridades correspondientes sancionen a los autores intelectuales y materiales de estos hechos, que no pueden quedar en la
 impunidad”.
 
A decir del gremio esos violentos asesinatos, ocurridos en menos de 24 horas, “se inscriben dentro de la profunda 
crisis que atraviesa la situación de 
seguridad en el país y los crónicos problemas de la 
gestión de salud”. 
 
En el comunicado la SESP ha apuntado hacia la falta de resolución de problemas estructurales del Sistema Nacional de Salud y las deficiencias de gestión, algunas de las causas que propician la corrupción y “el establecimiento de 
mafias” en instituciones sanitarias.
 
La organización ha hecho pública su solidaridad con familiares y amigos de los dos exfuncionarios fallecidos y ha exigido que los violentos hechos sensibilicen al gobierno y otros poderes del Estado para “enfrentar la 
inseguridad que angustia al país, con celo especial en la protección de los servicios de salud”.
 
Finalmente, han insistido en la a necesidad de emprender “profundos procesos de cambio en sectores vitales para el 
desarrollo humano, como son la salud y la seguridad social”.