SECRETARÍA DE SALUD 	                            
	                            
	                                Síndrome post COVID-19, tema central de la nueva jornada científica de Quito	                            
	                            
	                                Los ponentes son especialistas de Cuenca, Guayaquil y Quito 	                            
		                        
									Miércoles, 25 de agosto de 2021, a las 12:07		                        
	                            
	                        			                        	
	
		
			
				 
				
					Ximena Abarca, secretaria de Salud, inaugurará el evento. 
			 | 
		
	
Redacción. Quito 
Este 26 de agosto se llevará a cabo 
la VI Jornada Científica COVID-19 del Municipio de Quito, que es organizada a través de la Secretaría de Salud para socializar con la ciudadanía importante información científica, actualizaciones y todo lo concerniente a la pandemia.
 
“Los encuentros científicos tienen como objetivo ser la voz profesional, 
que guie al personal sanitario que se encuentra en primera línea, a la comunidad, pero sobre todo a las autoridades en la toma decisiones frente a la crisis sanitaria que ha generado la COVID-19”, ha indicado la Secretaría de Salud en un comunicado.
 
En esta ocasión, el tema principal del coloquio científico será ‘Síndrome post COVID-19 y síndrome inflamatorio multisistémico’. La jornada será 
transmitida en vivo por la plataforma digital Facebook-Live de la Secretaría de Salud (@SaludQuito) desde las 14:00.
 
La especialista en Infectología Pediátrica y Neonatal, 
Carola Cedillo, quien es médico interconsultora de varias casas de salud de la ciudad de Cuenca, expondrá sobre 
Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico.
 
Por su parte, 
Rodrigo Gaibor Jurado, médico tratante del Servicio de Medicina Interna del Hospital Carlos Andrade Marín, hablará sobre 
Síndrome Post COVID-19. El galeno es creador del área de UCI, intermedios, y protocolos de flujo de atención COVID-19 en el Hospital General Alfredo Noboa Montenegro ‘Bolívar’ y Hospital Padre Carollo ‘Hospital Un Canto a la Vida’.
 
El terapista respiratorio del Hospital Vozandes Quito
, Andrés Cruz, explicará sobre la importancia de la 
Terapia Respiratoria en pacientes COVID-19. Mientras que el galeno 
Iván Barreto Zambrano, quien es director médico del Hospital Bicentenario del Municipio de Guayaquil, abordará temas relacionados con el 
manejo de pacientes con secuelas post COVID-19, desde su experiencia en el hospital Bicentenario de Guayaquil.