Médico ecuatoriano participa en la reunión del Papa León XIV con representantes de la Confemel
Se ha resaltado centralidad de la relación médico-paciente
Papa León XIV con representantes de la Confemel.
|
Redacción. Quito
El Papa León XIV ha recibido en el Vaticano a representantes de la Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe (CONFEMEL), entre ellos al ecuatoriano Gil Bermeo Sevilla, delegado del Colegio de Médicos de Pichincha (CMP).
“El que no podía ser tocado encuentra en una caricia de Jesús la salud y la salvación". Con esta imagen del Evangelio, el Papa León XIV ha iluminado el centro de su mensaje a los representantes de la CONFEMEL.
El Pontífice ha destacado la centralidad de la
relación médico-paciente frente a los desafíos tecnológicos y ha recordado el testimonio del beato José Gregorio Hernández, quien ha constituido una fuente de inspiración para la CONFEMEL y demás profesionales de la salud de América Latina ya que “supo dedicar su vida al bien de sus pacientes”.
Ha recordado que el beato José Gregorio Hernández será canonizado el próximo 19 de octubre por León XIV en la Plaza de San Pedro. “Lo considero un buen ejemplo para ustedes… Supo compaginar su alta competencia médica con su dedicación a los más necesitados, lo que le valió el título de ‘médico de los pobres’”, ha dicho.
El Papa ha subrayado que
la Medicina es más que herramientas técnicas, lo que verdaderamente sana es la relación personal entre médico y paciente, un aspecto que ninguna inteligencia artificial puede reemplazar: “El algoritmo nunca podrá sustituir un gesto de cercanía o una palabra de consuelo”.
De cara a los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el ámbito sanitario, ha animado a los profesionales a
acoger las oportunidades de estas nuevas herramientas, pero sin perder la esencia de su misión.
“Pueden y deben ser una gran ayuda para mejorar la asistencia clínica, pero nunca podrán ocupar el lugar del médico, porque ustedes son, como decía el Papa Benedicto XVI, reservas de amor, que llevan serenidad y esperanza a los que sufren”.
En un clima de acogida y gratitud, el Santo Padre ha agradecido a los profesionales sanitarios que integran CONFEMEL, que son más de dos millones de médicos de la región, por su esfuerzo en llevar atención de calidad hasta los lugares más apartados.
Además, ha invitado a los médicos a mantener la esperanza y a vivir su vocación como un camino de servicio y acompañamiento.