SECUELAS DE PARÁLISIS FACIAL	                            
	                            
	                                Implantes de oro son seguros para tratar pacientes post resección tumoral	                            
	                            
	                                Un estudio determina que no intervienen con los resultados de los exámenes de control	                            
		                        
									Miércoles, 07 de diciembre de 2016, a las 09:37		                        
	                            
	                        			                        	
	
		
			|   
					Walter Huaraca, cirujano plástico. | 
	
Jonathan Veletanga. Quito 
Walter Huaraca, cirujano plástico ecuatoriano, ha comentado a REDACCIÓN MÉDICA que se puede utilizar con “toda seguridad”
 implantes  de oro en el tratamiento de lagoftalmos paralítico en pacientes 
post resección tumoral a nivel del cerebro, del oído y de la glándula parótida que necesitan realizarse estudios subsecuentes de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) cada 4 años para control y erradicación del cáncer, ya que no producen magnetismo, distorsión de imágenes, aumento de temperatura y ninguna afección puedan comprometer los resultados secuenciales y la salud de estos usurarios.
Según ha explicado, los implantes de oro se utilizan desde hace aproximadamente 60 años para corregir 
lagoftalmos, es decir la imposibilidad para ocluir el parpado, que se presentan como secuelas de parálisis facial. Sin embargo existe poca información sobre el efecto que producen al realizarse exámenes radiológicos especialmente en un grupo de pacientes que requieren  estudios subsecuentes con 
RMN cada 4 años para control y erradicación del cáncer.
En este contexto, Huaraca realizó un estudio para 
descartar o confirmar ciertos paradigmas como el magnetismo, distorsión de imágenes, aumento de temperatura, que puedan  comprometer los resultados subsecuentes de RMN y por ende la salud del paciente, además respaldar el uso de implantes  de oro en el tratamiento de lagoftalmos paralítico en pacientes  en fase de control y erradicación del cáncer que necesitan realizarse controles de RMN.
Implantes de oro, una buena opción
De esta manera concluyó que los implantes de oro se pueden utilizar en todos los pacientes que presenten lagoftalmos de cualquier etiología. Según los resultados del estudio, el uso de los implantes de oro constituyen un 
método eficaz y seguro en pacientes pos resección tumoral debido a que no interfieren en los exámenes de control que se deben realizar.
“Todos los pacientes (20) en los que he utilizado este tratamiento durante 5 años están bien, 
sin secuelas y sin complicaciones, al igual que los controles que se realizan. Por tanto los implantes de oro son una buena opción de tratamiento para restituir el cierre palpebral pasivo en pacientes que presentan secuelas de parálisis facial de diversa etiología, en especial pacientes de pos resección tumoral, debido a que no interfieren con los todos los exámenes radiológicos, incluso son imperceptibles a las máquinas detectoras de metales instauradas en los aeropuertos" ha señalado el especialista.
Luego de la implantación del peso de oro, los pacientes 
mejoraron su salud ocular, en todos los casos desapareció la queratitis, disminuyo la resequedad ocular, y la mayoría de ellos no requieren continuar con el uso de colirios o ungüentos oftámicos, concluyó.