NECESIDAD URGENTE	                            
	                            
	                                Jóvenes Contra el Cáncer piden ampliar la oferta de posgrados oncológicos	                            
	                            
	                                La organización se manifiesta sobre la necesidad de especialistas para tratar esta enfermedad	                            
		                        
	                        			                        	
	
		
			
				 
				
					Gustavo Dávila, fundación ‘Jóvenes Contra el Cáncer’. 
			 | 
		
	
Diego Mosquera. Quito
La Fundación Jóvenes Contra el Cáncer ha informado sobre su petición de que en el Ecuador 
se incrementen y se financien más posgrados en especialidades relacionadas con esta enfermedad.
Hace pocos días el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Secretaría de Educación Superior Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) anunciaron que financiarán un total de 
560 becas para 33 especialidades médicas.
En ese sentido 
Gustavo Dávila, director general de la fundación, ha manifestado a REDACCIÓN MÉDICA que las autoridades de Salud y la academia 
deberían considerar ampliar especialidades como Pediatría Oncológica, Psicooncología, Cuidados Paliativos, Terapia del Dolor, entre otras.
“
Son pocos los profesionales que tienen estas especialidades en el país, cuando los niños o jóvenes tiene un diagnóstico de cáncer tenemos que acudir a un médico que sea un experto pero no hay. Los cirujanos oncólogos son los más preparados en los procedimientos de cáncer pero muchas veces 
es un cirujano general el que hace la operación”, ha manifestado.
Además, Dávila ha insistido en la necesidad de motivar e incentivar a que los médicos sigan este tipo de especialidades que “son pocas” en el país.
“El Gobierno debería destinar recursos para que los profesionales puedan aplicar a becas 
para especializarse en el extranjero en posgrados de Oncología porque el cáncer no espera”, ha dicho.
Autogestión
Según información de Jóvenes Contra el Cáncer 
en los últimos 6 años han llegado al país profesionales del exterior que han enseñado a médicos y psicólogos interesados en aprender sobre el tema.
“En los próximos meses vendrá 
una experta en psiconeuroinmunología que trata el poder de las emociones en la Salud, esperamos que médicos y profesionales sanitarios puedan acudir a estas conferencias”, ha puntualizado.
La oferta actual
Ramiro López, decano de la Facultad de Ciencia Médicas de la Universidad Central, ha explicado a este medio que al momento en el Ecuador se ofertan posgrados en Oncología Clínica, Radio Oncología y Cirugía Oncológica.