Edición Médica

Martes, 21 de octubre de 2025
21:39
Ecuador | Colombia
Profesionales

CENTRO QUIRÚRGICO
HQSUR repotencia sus 10 quirófanos
Se proyecta incrementar en un 25% su capacidad quirúrgica
Martes, 21 de octubre de 2025, a las 18:42
Inauguracin de la repotenciacin del Centro Quirrgico.

Inauguración de la repotenciación del Centro Quirúrgico.


Redacción. Quito
El Hospital General IESS Quito Sur (HQSUR) ha repotenciado los 10 quirófanos de su Centro Quirúrgico, lo que marca un nuevo hito en la mejora de la atención médica que brinda el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en favor de los asegurados.

Para esta repotenciación se han invertido más de 1.7 millones de dólares, con lo cual se fortalece la capacidad para la realización de cirugías.

Esta casa de salud de segundo nivel es el establecimiento del IESS que mayor cantidad de cirugías realiza: más de 1.150 al mes, posicionándose como líder nacional en procedimientos quirúrgicos, ha informado.

De esta manera, los servicios que se fortalecen son: Ginecología, Cirugía General, Urología, Traumatología, Otorrinolaringología, Anestesiología y Neurología, ampliando su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención para los asegurados.

Según un comunicado, la modernización incluye equipamiento de última generación, como torres laparoscópicas de alta resolución, camas quirúrgicas inteligentes, equipos de coblación de nueva tecnología, videolaringoscopios y fibras de precisión urológica.

Con el nuevo equipamiento y la incorporación progresiva de personal especializado, el hospital proyecta incrementar en un 25 por ciento su capacidad quirúrgica, optimizando los tiempos de atención y mejorando la eficiencia operativa.

Cada avance permitirá realizar cirugías más seguras, menos invasivas y con recuperaciones más rápidas, beneficiando a más 600 pacientes al mes, ha asegura la casa de salud.

"Esta repotenciación refleja nuestra visión de un sistema de salud que evoluciona para ofrecer atención segura, humana y con los más altos estándares de calidad hospitalaria", ha enfatizado Diego Robalino, gerente general del HQSUR.

Los beneficios para los pacientes serán:

- Cirugías menos invasivas y con menor dolor postoperatorio.
- Recuperaciones más rápidas y seguras.
- Reducción de riesgos de infecciones hospitalarias.
- Altas más tempranas y mejor rotación de camas.
- Mayor seguridad anestésica y eficiencia quirúrgica.

“Repotenciamos para brindar atenciones de calidad, seguras y menos invasivas, con el compromiso de siempre: cuidar la vida de nuestros asegurados", ha destacado Mauricio Heredia, director técnico médico.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.