PRECISIÓN QUIRÚRGICA
HCAM realiza primer explante de donante vivo con cirugía robótica en el país
La institución resalta este nuevo hito para la salud pública
Equipo multidisciplinario que participó en este hito.
|
Redacción. Quito
En el marco del curso taller "Innovación en cirugía robótica hepatobilipancreática y trasplante", el
Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HCAM) ha realizado el primer
explante de donante vivo de riñón con cirugía robótica en el país.
El hospital ha informado que este procedimiento representa un avance significativo que abre nuevas posibilidades para los
programas de trasplante al ofrecer
mayor precisión quirúrgica, menor tiempo de recuperación y menos complicaciones postoperatorias para los pacientes.
A diferencia de una cirugía convencional, en la que un donante permanece hospitalizado entre 4 y 5 días, con la
técnica robótica la recuperación es más rápida: el paciente es dado de alta en 24 horas y puede retomar sus actividades normales en aproximadamente una semana, ha detallado la institución.
Para la coordinadora general de docencia del HCAM,
Rocío Quisiguiña, "el plus es entregar un órgano vital de forma más rápida, segura y con menos complicaciones. Esto, a largo plazo, incentiva el número de
donantes vivos y mejora el
acceso a trasplantes", destacó.
“Este logro fue posible gracias al trabajo de un equipo multidisciplinario altamente capacitado, que contó con el acompañamiento de expositores nacionales e internacionales”, ha señalado un comunicado oficial.
Para el hospital, este tipo de avances lo consolidan “como centro referente nacional en cirugía robótica, reafirmando su compromiso con la
innovación médica, la
formación continua y la atención de calidad y excelencia para sus pacientes”.