DÍA DE LA DONACIÓN
IESS reconoce a médicos del Hospital Teodoro Maldonado Carbo
La institución los considera ?héroes de bata blanca?
Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo, entregó los reconocimientos.
|
Redacción. Quito
En el marco del
Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes (14 de octubre) el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social ha reconocido el trabajo del equipo multidisciplinario de las áreas de
Nefrología y
Trasplantes del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo (HTMC).
Vanessa García, nefróloga que lideró el equipo multidisciplinario de 18 profesionales del hospital, y que logró con éxito un
trasplante renal con donante vivo a una paciente con insuficiencia renal crónica, recibió el reconocimiento en representación de sus colegas.
"Este año, el hospital incrementó un 27 por ciento el número de trasplantes en relación a 2024. Esto nos consolida como el hospital con mayor número de trasplantes en la ciudad de Guayaquil", ha declarado García.
"Gracias por creer en esta misión del hospital, esto nos inspira y cada día nos recuerda que detrás de cada historia de vida hay madres, hijos, hermanos, esposas que tendrán una oportunidad para renacer", tras un
trasplante, ha añadido.
Según ha informado el IESS, el caso de
donante vivo “se destaca por el altruismo del esposo de la paciente quien decidió donar uno de sus riñones para salvar y mejorar la calidad de vida de su pareja”. Cabe señalar que en el país es poco frecuente ese tipo de trasplante a diferencia del trasplante con donante cadavérico.
Al evento de reconocimiento asistió el presidente del Consejo Directivo del IESS,
Edgar Lama, y se enmarcó en la Feria de Salud con la que el hospital se sumó a los eventos de homenaje a Guayaquil por su 205 aniversario de Independencia.
"Estamos mejorando, creciendo en tecnología, en
capacidad resolutiva y lo más importante: en atención, en la capacidad de sanar a la gente con humanidad y buen trato. Agradezco infinitamente a los médicos, porque hay excelentes profesionales en el sistema de salud, en el seguro social, que merecen todo el aplauso", ha declarado Lama.
El funcionario ha añadido que la institución apoya “totalmente la
actividad médica correcta, bien hecha, al médico sacrificado con vocación y la diferencia en la atención se nota. Piensen en el poder que tienen como médicos, con una simple llamada y una respuesta le cambian la vida a una persona, por eso es importante la respuesta rápida".
Así mismo, ha considerado que “no se trata solo de brindar
medicinas o tratamientos sino de darles a los pacientes atención integral para que se sientan agradecidos y contentos de estar afiliados”.
"Ustedes tienen la posibilidad de cambiar cómo se siente una persona en el peor momento. Pueden involucrarse y preguntarle cómo le están atendiendo porque ese tipo de cosas marcan la diferencia. Pueden cambiar realmente este Seguro, este Hospital y todo el país", ha añadido.
Alberto Sper, gerente general del HTMC, ha considerado que el IESS y el HTMC, que recientemente cumplió 55 años de vida, son instituciones muy fuertes, poderosas y que tienen una visión de salud como ninguna otra.
El Dato
En 2025, el HTMC ha realizado 15 trasplantes renales y 9 de córnea, con una tasa de efectividad del 95 por ciento.