Edición Médica

Miércoles, 08 de octubre de 2025
17:07
Ecuador | Colombia
Profesionales

TALLER DE VALIDACIÓN
CONASA avanza en la actualización del Registro Terapéutico del Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos
El consejo dice impulsar políticas públicas orientadas a garantizar el acceso a medicamentos esenciales
Miércoles, 08 de octubre de 2025, a las 13:55

Jornada técnica con expertos.


Redacción. Quito
El Consejo Nacional de Salud (CONASA) ha realizado un taller de validación de las fichas técnicas del Grupo J del Registro Terapéutico que forma parte del Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos (CNMB). Esta jornada técnica, desarrollada en la ciudad de Quito, reunió a representantes de diferentes establecimientos de salud y a representantes de la academia.
 
Profesionales de diversas áreas de la salud y representantes de la academia han trabajado de manera colaborativa en mesas técnicas para revisar, discutir y validar las fichas del registro terapéutico, con el objetivo de asegurar su calidad, rigurosidad científica y pertinencia, ha informado el CONASA.
 
Irina Almeida, directora ejecutiva del CONASA ha resaltado la relevancia del trabajo conjunto desarrollado y consideró que  la jornada “refleja el compromiso permanente del Consejo Nacional de Salud con la articulación entre los distintos actores del Sistema Nacional de Salud”.
 
Así mismo ha subrayado que este esfuerzo no solo consolida los procesos técnicos y de toma de decisiones, sino que también contribuye a la transparencia, la calidad de las políticas públicas y, en última instancia, al fortalecimiento de la atención y el bienestar de los pacientes.”.
 
Por su parte, María Dolores Molina, médico internista del Hospital Pablo Arturo Suárez, ha calificado al taller como “un trabajo interactivo, interdisciplinario y científico, en el que nos reunimos un grupo de especialistas con el fin de fortalecer el área de antibióticos del Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos”.
 
Así mismo, Martha Zambrano, neumóloga pediatra del Hospital Roberto Gilbert Elizalde, ha informado que en su grupo discutieron sobre fármacos para la tuberculosis. “Vimos que hay fármacos que están en desuso y que probablemente saldrán de la lista. Además, contribuimos en temas de dosificación y efectos secundarios”.
 
Rafael Salazar, médico emergenciólogo del Hospital Pablo Arturo Suárez, ha resaltado la participación de profesionales de distintas especialidades, “lo que permitió enriquecer el proceso de revisión desde diversas perspectivas”. Pero también estimó conveniente ampliar la duración de estos espacios de trabajo, con el fin de propiciar un análisis más profundo y detallado.
 
El Consejo ha mencionado que la iniciativa se desarrolló cumpliendo lo establecido en el Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Salud, que en su artículo 42, literal a), establece como funciones de la CONAMEI: “Elaborar y actualizar el Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos y su registro terapéutico, de conformidad con las normas vigentes”.
 
También se ha resaltado que “este proceso marca un hito importante en el trabajo que viene realizando el CONASA para la nueva actualización del CNMB, con la que se busca fortalecer el uso racional de medicamentos en el país”.
 




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.