POSIBLE MALA PRÁCTICA
Médicos se equivocan de paciente para cirugía en el Hospital José Carrasco Arteaga
El año pasado realizaron una cirugía a una niña en la pierna equivocada
Martes, 25 de noviembre de 2025, a las 10:17
En 2024 realizaron una cirugía en la pierna equivocada de una niña.
|
Redacción. Quito
Un paciente con
gastroenteritis fue sometido a un procedimiento invasivo que no le correspondía en el
Hospital José Carrasco Arteaga (HJCA) de Cuenca, según una denuncia de la misma institución.
Juan José Montesinos, gerente de la unidad de salud que pertenece al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha presentado una denuncia formal por
presunta negligencia médica, al identificar la omisión de protocolos asistenciales obligatorios.
La denuncia fue presentada en la
Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS), se ha detallado en un comunicado oficial publicado en la red social X del HJCA.
La incorrecta
identificación de pacientes ha sido calificada como “un
evento adverso” que derivó en la realización de un procedimiento destinado a otro usuario.
Según el hospital, “el hecho fue detectado de inmediato y se activaron los mecanismos institucionales de
reporte,
investigación y
control contemplados para estos casos” y añadió que se ha conformado una comisión que recopilará toda la información necesaria para sustentar la denuncia.
La situación del paciente
Por otro lado, el hospital ha asegurado que se mantiene el seguimiento del estado de salud del paciente perjudicado, quien se encuentra “estable, bajo
vigilancia clínica continua y con evolución favorable”.
Medios locales han informado que el paciente afectado ingresó al hospital por un cuadro de
gastroenteritis infecciosa, pero fue sometido a un procedimiento que le correspondía a otro paciente (
toracocentesis) por lo cual, ahora se le vigila un
neumotórax grado 1–2 (colapso pulmonar leve a moderado).
Autoridades piden explicaciones
El gobernador de Azuay,
Xavier Bermúdez, ha solicitado un informe al gerente del hospital y comentó que “esto no puede darse y, voy a ser muy franco, no puede una persona ser operada cuando no se necesita. Las sanciones deben aplicarse a quienes intervinieron de manera incorrecta”.
Además, ha señalado que “los sumarios administrativos que correspondan deben aplicarse, porque no se puede dejar esta situación sin respuesta; se trata de un tema de negligencia” e insistió en que el HJCA debe garantizar que el paciente afectad “sane completamente”.
Segundo caso de cirugía equivocada
El año pasado, el mismo hospital cometió un error similar al practicar una
cirugía a una niña en la pierna equivocada.
En aquella ocasión, la institución también integró una
comisión técnica multidisciplinaria para investigar una posible mala práctica médica, pero hasta el momento no se han hecho públicas las sanciones de ese caso.
Cabe recordar que a consecuencia de ello el
gerente fue separado del cargo, pero no se conoció la situación de los profesionales de la salud involucrados.
El dato
Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece sanciones de cárcel “a una persona que lesione a otra” y que produzcan “una grave enfermedad o una disminución de sus facultades físicas o mentales o una incapacidad o enfermedad”.