Las XXXVI Jornadas Médicas posicionan al Hospital Alcívar como referente en la Educación Médica continua
Raúl Alcívar reafirmó el compromiso de la institución con la comunidad y la actualización médica
Lunes, 24 de noviembre de 2025, a las 12:18
Autoridades del Hospital Alcívar.
Redacción.Quito
Autoridades del Hospital Alcívar de Guayaquil, junto a su staff de especialistas, profesionales de la salud y personal han inaugurado las XXXVI Jornadas Médicas con más de 1.700 inscritos.
En el evento de inauguración, Raúl Alcívar, director general del Hospital ha señado que través de esta actualización médica gratuita, la institución aporta a la comunidad su “alto nivel científico” reflejado en los casos de alta complejidad resueltos en el hospital. Destacó además el “alto nivel académico y científico” y la participación de importantes referentes nacionales e internaciones en estas jornadas.
“En estos momentos complejos para el sector salud, nosotros reafirmamos el compromiso con la comunidad apoyando actividades que contribuyan y fortalecen el conocimiento médico”, ha añadido Alcívar.
En la apertura de las jornadas, se ha homenajeado al patrono de este año, el neumólogoJosé Ulloa Correa, quien agradeció la deferencia y mencionó que a lo largo de sus años de servicio (desde 1987) ha visto crecer a la institución y consolidarse como un referente de la “Medicina humana, científica y ética”.
Según ha declarado Ulloa a EDICION MÉDICA, el reconocimiento no solo estimula al médico sino también a su grupo de trabajo e insistió en que el trabajo multidisciplinario es el “futuro” del hospital donde cada especialidad “aporta su conocimiento y sensibilidad para el bienestar integral del paciente”.
Ulloa ha insistido en que las jornadas medicas permiten actualizar a todos los médicos, pero, sobre todo, compartir las experiencias con las nuevas generaciones de especialistas y médicos jóvenes.
Ignacio Hanna Jairala, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Neurogastroenterología ha destacado que en el evento académico “habrá actualizaciones en campos donde no se profundiza y muchos médicos se están empapando de avances científicos tanto de diagnóstico como terapéuticos”.
Por su parte, el médico Juan Carlos González Alcívar, director de Salud e Higiene del Municipio de Guayaquil ha reiterado que las jornadas son un referente a nivel nacional e internacional” cuyo contenido atrajo a “muchos médicos jóvenes que están inscritos y actualizándose”.
“El Hospital Alcívar no solamente se dedica a salvar vidas sino también a formar médicos jóvenes, quienes estarán a la vanguardia de la ciencia e influyendo directamente en el bienestar de los pacientes”.
El dato
Como todos los años, el evento tiene aval académico, esta vez de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.