España anuncia récord histórico en la oferta de plazas de formación sanitaria 	                            
	                            
	                                Es el noveno año de incremento de plazas	                            
		                        
	                        			                        	
	
		
			
				 
				
					José Miñones, ministro español de Sanidad. 
			 | 
		
	
Redacción. Quito 
El 
Ministerio de Sanidad español ha anunciado un "récord histórico" en la oferta de plazas para la formación sanitaria especializada en la convocatoria del 
2024, con un aumento de casi el 4 por ciento respecto al año anterior.
 
En rueda de prensa el ministro de Sanidad, 
José Miñones, ha informado que la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud ha aprobado un total de 11.600 plazas, casi 500 más que el año anterior.
 
De ellas 8.767 son para 
médicos internos residentes (MIR) y 2.489 serán para médicos de familia, una especialidad con enorme déficit en toda España ha enfatizado el ministro, quien además adelantó que el examen se lo realizará el 
20 de enero de 2024 y en abril la selección.
 
Para otras especialidades se ha detallado que: en Dermatología aumentaron solo 3 plazas (de 120 a 123); Cardiología contará con 197 plazas; Anestesiología pasará de 407 a 427 y Medicina Interna alcanzará 425 plazas, 12 más que en 2023.
 
Otras 2.616 plazas serán para 
Enfermeros Internos Residentes (EIR), seguidas de las especialidades de Farmacia, Psicología, Biología, Física y Química.
 
El cupo de plazas para 
aspirantes extracomunitarios (nacionalidad extranjera) ha sido establecido en 
526 plazas para la titulación de Medicina (6 por ciento), 3 plazas para Farmacia (1 por ciento) y 21 plazas para Enfermería (1 por ciento).
 
El dato
 
En las pruebas MIR de este 2023, el 78,3 por ciento de los aspirantes extranjeros procedían de 
América del Sur y América Central.