ENVEJECIMIENTO GLOBAL 	                            
	                            
	                                El cuidado y manejo de la salud en adultos mayores es un trabajo multisectorial	                            
	                            
	                                En República Dominicana se han impulsado iniciativas políticas y de capacitación en Geriatría	                            
		                        
	                        			                        	
	
		
			
				 
				
					Rosy Pereira, presidenta del Instituto del Abuelo y Centro Internacional de Longevidad de la República Dominicana. 
			 | 
		
	
Karla Proaño. Quito
En el marco del X Seminario de Actualización Cuidado del Adulto Mayor, organizado por Tena,  
Rosy Pereira, geriatra y presidenta del Instituto del Abuelo y Centro Internacional de Longevidad de la República Dominicana, en entrevista con REDACCIÓN MÉDICA, ha señalado que “el adecuado cuidado y manejo de la Salud en adultos mayores es fundamental para mantener el equilibrio en los sistemas sanitarios”.
El trabajo en conjunto del médico geriatra, cuidador y profesionales de la salud de atención primaria, es fundamental para garantizar un 
envejecimiento saludable y proactivo. “La función del cuidador es muy importante. El médico geriatra, internista o general solo ve al paciente durante un momento, pero hay tantas cosas que salen de ahí”, ha comentado Pereira.
Ella también ha indicado que los médicos deben tener en cuenta que 
“la ausencia de enfermedad no es salud”, existen factores biológicos, sociales, económicos y del entorno que inciden en el tratamiento o cuidado del paciente.
Para la geriatra dominicana, el cuidador es un eje fundamental en la atención al adulto mayor pues son quienes 
conviven más cantidad de tiempo con el paciente. “Él está veinticuatro siete con ellos, conoce cómo se comportan ellos, cuáles son sus facilidades, son dependientes o no dependientes, ellos los conocen”.
Por otra parte, Pereira considera que es importante la capacitación del médico de atención primaria pues es el 
primer contacto con los adultos mayores y a veces, debido al tiempo limitado de la consulta hospitalaria, “se les puede pasar muchas cosas”.  
En República Dominicana se está trabajando en el 
Plan de Atención Integral al Adulto Mayor que busca promover un envejecimiento saludable y ha estratificado la atención en tres formas: comunitaria, hospitalaria e institucional.  De esta manera, se busca compartir la responsabilidad entre los diferentes sectores.
Por otro lado, Pereira ha indicado que una de las mayores complejidades a nivel regional en el cuidado del adulto mayor es “
la falta de personal calificado para dar seguimiento al paciente”. Por esta razón, la Sociedad Dominicana de Geriatría y Gerontología han impulsado dos sitios de entrenamiento para capacitación y especialización.
“Hay que recordar que 
el envejecimiento global es un hecho. Nuestro reto es buscar cómo afrontarlo. Los médicos tendrán cada día más personas mayores y lo importante es mantenerlos en Salud”, ha enfatizado Pereira.
El dato
El 
Centro Internacional de Longevidad se encuentra conformado por 17 países y están encargados del estudio del envejecimiento global y su influencia en los sistemas de gobiernos. Esta organización se ha convertido en un miembro consultivo de las Naciones Unidas.