Edición Médica

Lunes, 17 de noviembre de 2025
18:23
Ecuador | Colombia
Profesionales

SEGUNDA COHORTE
Ecuador participa en capacitación internacional de informática y ciencia de datos para la salud
IDASH es un programa de capacitación para líderes actuales y futuros en salud pública
Lunes, 17 de noviembre de 2025, a las 16:56
Participantes de la segunda cohorte del IDASH.

Participantes de la segunda cohorte del IDASH.


Redacción. Quito
El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha coorganizado la apertura de la segunda cohorte del Programa de Capacitación en Informática y Ciencia de Datos para la Salud (IDASH) en América del Sur.
 
IDASH es un programa de capacitación para líderes actuales y futuros en salud pública que se expandió al continente en 2024. En esta ocasión, se desarrolla en Quito la segunda cohorte regional con representantes de Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú.
 
Este evento internacional es organizado por el Centro Internacional de Capacitación y Educación para la Salud de la Universidad de Washington (UW I-TECH), en asociación con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, y en apoyo con la Universidad de Posgrado del Estado (IAEN).
 
El ministro de Salud Pública (MSP), Jimmy Martin, ha destacado la contribución y el apoyo de gobiernos que apuestan por la excelencia técnica para conseguir réditos comunes en materia de salud. “Ecuador tiene la gran responsabilidad de llevar a cabo esta planificación de trabajo… Los sistemas de salud del futuro no dependen solo de infraestructura o tecnología. Dependen de personas capaces, comprometidas y dispuestas a colaborar. Cada uno de ustedes representa esa capacidad y ese compromiso”, ha asegurado.
 
El objetivo del IDASH es fortalecer la capacidad regional para utilizar sistemas de información y datos de salud pública, mejorar los resultados de salud a escala poblacional, reforzar la vigilancia epidemiológica, y detectar y responder eficazmente a las amenazas de salud pública.
 
Para Lawrence Petroni, jefe de Misión Encargado de los Estados Unidos, este programa de capacitaciones representa un avance significado para el uso y la toma de decisiones en salud pública, bajo el liderazgo del MSP. “El compromiso de los Estados Unidos es profundo para apoyar las capacidades en los sistemas de salud, a fin de construir un mejor futuro”, ha subrayado.
 
En este sentido, Matt Lozier, representante en Ecuador de los CDC, ha indicado que es un honor liderar y lanzar la segunda cohorte de IDASH en Sudamérica. Las expectativas son grandes y que espera un impacto significativo en todos los países participantes.
 
Fernanda Magalhaes Freistadt, directora Regional del Proyecto IDASH para Suramérica, ha resaltado la importancia del programa y su ejecución en el continente, en materia de salud, vigilancia y prevención. Puntualizó que estos espacios formativos sirven para crear nuevos proyectos, programas e indicadores sanitarios para fortalecer la red sanitaria. 



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.