Edición Médica

Miércoles, 22 de octubre de 2025
20:50
Ecuador | Colombia
Profesionales

TRABAJO COLABORATIVO
ARCSA invita a todas las farmacias a unirse a la 'Calificación Excelencia Farmacéutica'
La agencia ha presentado oficialmente el programa que se aplicará a nivel nacional
Miércoles, 22 de octubre de 2025, a las 17:39
Lanzamiento oficial de la campaa 'Calificacin Excelencia Farmacutica'.

Lanzamiento oficial de la campaña 'Calificación Excelencia Farmacéutica'.


Redacción. Quito
En Guayaquil, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) ha presentado oficialmente la “Calificación Excelencia Farmacéutica”, una iniciativa que busca reconocer a las farmacias que operan bajo los más altos estándares de cumplimiento de la normativa vigente.

El certificado “Calificación Excelencia Farmacéutica” se colocará en un punto visible para los clientes en los distintos puntos de comercialización. Este será otorgado a las farmacias que respeten la receta médica, dispensen productos regulados y mantengan condiciones adecuadas de almacenamiento y trazabilidad de medicamentos, garantizando así la seguridad y eficacia de los tratamientos.

Daniel Sánchez, director ejecutivo de ARCSA, ha señalado que esta iniciativa representa el resultado de un trabajo colaborativo clave entre el sector público y privado, por lo que ha invitado a todos los establecimientos del país a sumarse a una cultura de legalidad y excelencia.

“Buscamos ir más allá de la sanción, reconociendo a los actores responsables del sistema sanitario y generando condiciones para elevar los estándares del sector farmacéutico. Con ello, reafirmamos nuestro compromiso con una salud pública transparente, segura y de calidad”, ha enfatizado Sánchez.

Este programa se promueve en el marco de la campaña nacional “Tómalo en Serio – La Receta se Respeta”; busca generar confianza en la ciudadanía mediante acciones que garanticen el respeto a la receta médica y el uso responsable de los medicamentos.

En el lanzamiento participaron más de 100 representantes de la industria y cadenas farmacéuticas, médicos especialistas y delegados del sector público del eje de salud, quienes han firmado un “Compromiso por la Excelencia Farmacéutica”, apoyando firmemente esta visión de cumplimiento y calidad en toda la cadena de valor.

Según la agencia, esta iniciativa surge como respuesta a un contexto preocupante: solo en 2025, más de 50 establecimientos farmacéuticos han sido clausurados por incumplir la normativa, entre ellas, la venta de medicamentos sin receta médica o sin registro sanitario.

Asimismo, han sido retirados del mercado más de 650.000 medicamentos y dispositivos médicos irregulares, lo que evidencia la necesidad de reforzar los controles, pero también de reconocer a quienes actúan con responsabilidad y ética profesional.

En este sentido, Santiago Salguero, director ejecutivo de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos (ALAFAR), ha destacado que la seguridad farmacéutica no depende solo del control, sino de la conciencia y la responsabilidad compartida entre todos los actores de la cadena: autoridades, industria, médicos, farmacias y pacientes.

“Reconocer las buenas prácticas es un paso esencial para fortalecer la confianza y garantizar que los medicamentos lleguen a la ciudadanía de forma segura, ética y eficaz, respetando la receta prescrita por el médico tratante”, ha mencionado Salguero.

Para ARCSA, la Calificación Excelencia Farmacéutica marca un hito en el fortalecimiento del sistema sanitario ecuatoriano, ya que se convierte en un mecanismo a través del cual se busca garantizar que cada medicamento llegue al paciente con seguridad, respaldo técnico y responsabilidad.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.