Edición Médica

Jueves, 16 de octubre de 2025
21:01
Ecuador | Colombia
Profesionales

REPRESENTANTES DEL INSPI
Ecuador participa en curso internacional para preparación ante pandemias
En el curso participan especialistas de 12 países de América Latina
Jueves, 16 de octubre de 2025, a las 17:24
Como representantes del pas participan especialistas del INSPI.

Como representantes del país participan especialistas del INSPI.


Redacción. Quito
El Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) participa activamente en el Curso Internacional “Modelado y Análisis de Enfermedades Infecciosas para la Preparación ante Pandemias: Un Enfoque en América Latina (IDMAPP-LATAM)”, que se desarrolla en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) hasta el 17 de octubre.

El curso reúne a especialistas de 12 países de América Latina, y representa una valiosa oportunidad para potenciar el liderazgo del INSPI en investigación aplicada y preparación ante posibles emergencias sanitarias.

El INSPI participa con representantes de los Centros de Referencia Nacional de Genómica, Secuenciación y Bioinformática, y de la Dirección de Investigación e Innovación, quienes han sido beneficiarios de becas para esta capacitación junto con el director de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Este curso es impartido por el MRC Centre for Global Infectious Disease Analysis del Imperial College London, en colaboración con la USFQ y el Leverhulme Centre for Demographic Science de la Universidad de Oxford, y tiene el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas en el uso de modelos matemáticos para la epidemiología y el control de enfermedades infecciosas.

Durante el programa, los profesionales del INSPI están recibiendo formación en herramientas como los modelos SIR, SEIR y SIS, aplicados a la salud pública, los cuales permiten analizar la propagación de enfermedades y la evolución de brotes a lo largo del tiempo.

Estos conocimientos fortalecerán las capacidades institucionales en el manejo, análisis e interpretación de datos epidemiológicos, aportando a la toma de decisiones basadas en evidencia científica, ha asegurado el INSPI.




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.