PRONTO ENTRARÁ EN VIGOR	                            
	                            
	                                ACESS aplicará nuevo perfilador de riesgos para la habilitación, vigilancia y control 	                            
	                            
	                                También se busca optimizar el recurso humano y una mejor respuesta 	                            
		                        
	                        			                        	
	
		
			|   
					Se optimizará recursos para las inspecciones. | 
	
Redacción. Quito
La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS) ha informado en su cuenta de X que pronto entrará en vigor un 
nuevo perfilador de riesgos.
 
¿De qué se trata? Es un 
proceso técnico elaborado por la ACESS para categorizar el nivel de riesgos de un establecimiento o servicio de salud, para definir la periodicidad de la ejecución de las 
inspecciones, se ha detallado oficialmente.
 
Este perfilador de riesgos está dirigido a todos los establecimientos y servicios de salud del país con el objetivo de definir la periodicidad de las 
inspecciones ‘in situ’ que sean necesarias para obtener el permiso de funcionamiento.
 
A través de este proceso, la ACESS también busca 
optimizar recursos, garantizar que los establecimientos mantengan las condiciones con las que obtuvieron el permiso de funcionamiento y mejorar los 
tiempos de respuesta a las solicitudes ingresadas por los usuarios.
 
Según se ha informado, todos los establecimientos de salud del país serán considerados en el nuevo perfilador de la ACESS, el cual, para 
ponderar el riesgo y determinar si pertenece a las categorías A, B, C y D se tomarán en cuenta 
criterios como la tipología del establecimiento, servicios, gestión de medicamentos, entre otros.
 
La agencia ha dejado claro además que la implementación de este proceso será progresiva y que la dirección de Vigilancia y Control podrá realizar su 
programación basada en la prioridad de riesgo, 
denuncias y requerimientos de cada tipología.