La Red de Profesionales preocupada por la sostenibilidad del sistema sanitario	                            
	                            
	                                Fueron recibidos en la Comisión de Salud	                            
		                        
	                        			                        	
	
		
			
				 
				
					Andrés Sotomayor, viicepresidente de la Red de Profesionales por la Salud. 
			 | 
		
	
Cristina Coello. Quito
La Red de Profesionales ha expuesto en la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, entre otros temas, su preocupación por la 
sostenibilidad y gratuidad de los servicios en el sistema sanitario público
, así como
 los derechos tanto de los usuarios como de los sanitarios.
 
Andrés Sotomayor, vicepresidente de la agrupación, ha señalado a REDACCIÓN MÉDICA que el Código Orgánico de la Salud (COS) “
es un avance para los profesionales de la salud”, pero esta estructura normativa también debe ser “coherente con lo que establece la Constitución” y por ello hay algunos aspectos que hay que aclarar.
 
El directivo ha indicado que durante su exposición en la comisión ha comentado que la Ley Orgánica “tiene 
muchos vacíos legales que han sido suplidos a través de normativas secundarias que ha sacado el Ministerio de Salud (MSP), pero no son suficientes como para poder actuar en el sector público”.
 
Por ello, han exigido que se mantenga la discusión del Código y que finalmente se logre “un  
documento legal que nos respalde en todo el accionar”.
 
Entre las observaciones más destacadas que han planteado están el 
financiamiento y sostenibilidad del sistema. Sotomayor ha considerado que la Autoridad Sanitaria Nacional debe recoger su rol rector y financiador.
 
También ha puesto en la mesa de análisis los temas de la 
carrera sanitaria en relación a la situación laboral de los profesionales del sector y el tema de 
bioética, ha añadido Sotomayor.
 
Según el dirigente gremial, la comisión les ha asegurado que “no aprobará el borrador de código hasta 
solventar éstas y otras inquietudes” que se han recibido en la Asamblea.
 
Por otra parte, Sotomayor ha asegurado que la red está totalmente clara en que son necesarias las sanciones a los profesionales para evitar que se cometan errores, pero ha solicitado explicar 
cómo se establecieron o calcularon las multas económicas.