SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
Primeros diagnósticos moleculares de Neoplasia Endócrina Múltiple tipo 2A y 2B en el Eugenio Espejo
Estas patologías afectan a menos del 5 por ciento de pacientes con cáncer de tiroides
Jorge Luis Salazar, médico endocrinólogo del HEEE.
|
Jonathan Veletanga. Quito
El servicio de Endocrinología y de Biología Molecular del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo (HEEE) han realizado dos
diagnósticos moleculares con estudio genético de pacientes con Neoplasia Endócrina Múltiple tipo 2A y 2B, “patologías poco frecuentes y sub o mal diagnosticada en nuestro medio”, ha indicado a REDACCIÓN MÉDICA
Jorge Luis Salazar, médico endocrinólogo del HEEE.
“Hasta el momento
somos los primeros que hemos realizado un diagnóstico molecular de Neoplasia Endócrina Múltiple tipo 2A y 2B en el sistema público de Salud”, ha asegurado el especialista.
Según ha explicado, este tipo de diagnóstico ayuda a tomar conductas para
el manejo del paciente y la consejería genética. Además, permite localizar otros tumores y realizar Ciencia dentro del hospital, ya que se pueden tener publicaciones científicas en base a las experiencias.
“Por este motivo, tenemos el apoyo de las autoridades hospitalarias y ministeriales para que se mantenga la posibilidad de
seguir haciendo este tipo de diagnósticos en el HEEE, que es un hospital al que se derivan pacientes con enfermedades complejas”, ha dicho el médico endocrinólogo.
Salazar ha explicado que en los centros médicos que no son de tercer nivel, los pacientes con estas patologías tienen
diagnósticos erróneos porque los médicos no piensan en estas enfermedades por su poca frecuencia.
“El conocimiento clínico y la tecnología son claves para el diagnóstico de estas enfermedades. Ante la sospecha de alguna de estas patologías, las personas deben ser derivados a hospitales de tercer nivel como el HEEE, donde tenemos todo lo necesario para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes”, ha enfatizado el especialista.
En este sentido, ha comentado que la
Neoplasia Endócrina Múltiple tipo 2A involucra tres tipos de tumores: el cáncer medular de tiroides, un tumor de las glándulas suprarrenal denominado feocromocitoma y un tumor en las glándulas paratiroideas, que producen calcio alto en las personas (hiperparatiroidismo). Mientras que la
Neoplasia Endócrina Múltiple tipo 2B tiene características evidentes en el examen físico, por ejemplo, la mayoría de los pacientes son altos, delgados, con labios gruesos y con formaciones que se llaman neuromas mucosos a manera de pedículos a nivel de la lengua, labios y parpados.
A decir del médico endocrinólogo, estas patologías que se caracterizan por tener cáncer medular de tiroides, afectan a
menos del 5 por ciento de pacientes que presentan cáncer de tiroides.