Edición Médica

Sábado, 09 de agosto de 2025
01:32
Ecuador | Colombia
Gestión

AVANCES EN ATENCIÓN
Nuevo tratamiento para pacientes con insuficiencia renal
Esta técnica se aplica en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS
Lunes, 05 de septiembre de 2016, a las 08:52
Giovanni Mera, jefe de la Unidad Tcnica de Dilisis, HTMC.

Giovanni Mera, jefe de la Unidad Técnica de Diálisis, HTMC.


Diego Mosquera. Quito
 
El Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo (HTMC), ha incorporado a sus servicios de atención el ‘Centro de Diálisis Peritoneal’ para sus pacientes con insuficiencia renal.

Este nuevo espacio de la ‘Unidad de Diálisis del HTMC’ consiste en que los pacientes pueden realizar su tratamiento en sus propias casas beneficiando actualmente a 16, quienes se capacitan previamente para aprender puntos fundamentales del procedimiento como: lavado correcto de las manos, cuidado del catéter, conexión correcta para evitar infecciones, uso de métodos de esterilización, etc.

El nefrólogo Giovanni Mera, jefe de la Unidad Técnica de Diálisis del hospital, ha explicado a REDACCIÓN MÉDICA que el cupo de pacientes que accederán a este  beneficio es de 150 y que se evaluarán de manera sistemática.

“Actualmente el HTCM tiene 350 personas que reciben diálisis, para este servicio los evaluamos y decidimos junto con ellos la posibilidad de que hagan el tratamiento de diálisis peritoneal, pero depende de las condiciones de sus casas, no importa si es pequeña o grande, consideramos que haya condiciones de limpieza” ha manifestado.

Además el especialista ha añadido que en un futuro tienen planificado organizar una unidad de prediálisis.

“El paciente, que recibe un tratamiento de diálisis peritoneal tiene más posibilidades de trabajar que el de hemodiálisis porque lo hace desde su domicilio, con un tratamiento diario y corto, durante la noche. Además, el beneficiario obtiene el equipo de transferencia, los suministros médicos y la máquina dializadora, y solo acude al hospital una o dos veces al mes para revisión”, ha dicho.

Datos del tratamiento

La colocación del catéter a nivel privado tiene un costo de 500 dólares, aparte del tratamiento de diálisis valorado en 200 dólares por sesión. En el HTMC, los afiliados acceden a este beneficio como parte de sus derechos y sin pagar ningún valor adicional.

Según el IESS a nivel nacional, el Centro de Diálisis Peritoneal del HTMC se constituye en el segundo más grande del nivel público, y cuenta con un equipo multidisciplinario, conformado por nefrólogos, enfermeras, nutricionista, psicóloga y trabajadora social, garantizando un servicio integral a los afiliados y jubilados. El centro tiene la capacidad de atender a 150 pacientes al mes.
 
La diálisis es un tratamiento médico que consiste en eliminar artificialmente las sustancias nocivas o tóxicas de la sangre, especialmente las que quedan retenidas a causa de una insuficiencia renal.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.