Edición Médica

Martes, 22 de julio de 2025
20:34
Ecuador | Colombia
Gestión

OFICIALISMO Y OPOSICIÓN
Legisladores fiscalizarán el sistema nacional de salud pública
La RC5 intentó cambiar el orden del día de la sesión para analizar la situaci´n sanitaria
Martes, 22 de julio de 2025, a las 10:38

El pleno de la AN se negó a discutir la situación del sistema de salud.


Redacción. Quito
Tanto la bancada oficialista del partido Acción Democrática Nacional (ADN), como el de oposición Revolución Ciudadana (RC5) han publicado comunicados en sus cuentas de X donde reprochan la corrupción en los hospitales públicos y sus miembros anticipan ya una fiscalización.
 
“Desde la Bancada de ADN iniciamos una fiscalización real, frontal y sin contemplaciones al sistema nacional de salud pública del Ecuador”, se ha ofrecido en un comunicado oficial.
 
Por su parte, varios legisladores de RC5 también han solicitado a Contraloría General auditar contratos de compras realizados por los hospitales públicos, tras considerar que el sector Salud atraviesa una crisis.
 
En la publicación de ADN se ha adelantado que la Comisión del Derecho a la Salud será la encargada de fiscalizar el abastecimiento de medicinas y la atención en los hospitales del Ministerio de Salud Pública (MSP) y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
 
También ha ofrecido investigar “las redes criminales que saquearon el sistema” de salud y advirtieron que no permitirán “que la salud siga secuestrada por mafias, proveedores monopólicos ni politiqueros al servicio del narco”.
 
Según el comunicado llegarán “al fondo” de los problemas en el sistema y harán públicos los nombres de quienes están involucrados en dañar el sistema.
 
Por su parte, varios legisladores de RC5 como Ricardo Patiño, Viviana Veloz, Roque Ordóñez, Gabriela Molina, Paola Cabezas, entre otros han pedido en sus redes sociales un examen especial al sector sanitario ante la falta de medicinas, insumos y atención.
 
Cabe señalar además que la bancada de la RC5 ha solicitado debatir en el pleno de la Asamblea Nacional los problemas de la atención médica, sin embargo, la mayoría se negó a cambiar el orden del día.
 
En el comunicado oficial de ese partido han rechazado la negativa oficialista a “debatir la grave crisis de salud” y consideraron que “con su silencio y su cobardía parlamentaria, le dan la espalda al pueblo ecuatoriano. A quienes esperan atención médica y no la reciben, a quienes temen enfermar pues no podrán luchar contra el sistema”.




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.