NUEVO PROCEDIMIENTO
La epilepsia ya se opera en el Abel Gilbert Pontón
Ha implementado la Cirugía de Epilepsia a su cartera de servicios
Juan Moreira, jefe de Neurocirugía del HAGP.
|
Jonathan Veletanga. Quito
El
Hospital Abel Gilbert Pontón (HAGP) de Guayaquil ha implementado en su cartera de servicios la
Cirugía de Epilepsia, un procedimiento que permite mejorar la calidad de vida de los pacientes que no logran controlar la enfermedad con un tratamiento farmacológico, ha informado a REDACCIÓN MÉDICA
Juan Moreira, jefe de Neurocirugía.
“El tratamiento quirúrgico, cada vez,
se está tornando más importante en el control de la epilepsia refractaria, la cual provoca una mala calidad de vida y diferentes problemas a nivel social, económico y de salud. Actualmente tiene un impacto importante en la vida de los pacientes”, ha dicho.
Según ha indicado, la cirugía de epilepsia se implementó después de un
programa piloto “exitoso”, en el cual se operaron dos pacientes: uno con epilepsia del lóbulo temporal y el otro con epilepsia del lóbulo parietal. Ambos salieron en muy buenas condiciones y actualmente se encuentran bien de Salud.
En este sentido, Moreira ha señalado que se empezará a fomentar este procedimiento en los pacientes con epilepsia de difícil control. “
Iniciaremos a operar los casos que ya debieron haberse sometido a esta operación hace mucho tiempo. Por el momento tenemos ya dos pacientes que son candidatos apropiados”, ha mencionado.
Para el especialista del HAGP,
solo el 30 por ciento de los pacientes son aptos para someterse a este procedimiento quirúrgico, por lo que, definir quiénes son buenos candidatos y quiénes no lo son, es importante para el éxito de la cirugía y seguridad del usuario.
Moreira ha comentado que
la epilepsia es un problema de Salud pública porque tiene un costo muy elevado para el paciente, los familiares y el cuidador. Por tanto, su implementación se torna importante para el control de esta enfermedad.
El dato
De acuerdo a lo informado, en el HAGP se atienden cerca de 300 pacientes con epilepsia al año.