Edición Médica

Sábado, 05 de julio de 2025
11:30
Ecuador | Colombia
Gestión

HERRAMIENTA VCE
IESS y MSP impulsan la valoración del desempeño de sus hospitales
OPS ha capacitado a equipos técnicos sobre un instrumento para optimizar los servicios de salud
Lunes, 16 de septiembre de 2019, a las 11:17
Equipos tcnicos del MSP e IESS.

Equipos técnicos del MSP e IESS.


Redacción. Quito
La Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) ha capacitado a los equipos técnicos del Ministerio de Salud Pública (MSP) e Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en el uso de la herramienta de Valoración de Condiciones Esenciales (VCE).
 
VCE es un instrumento para la construcción de planes de acción, control de resultados y medición del desempeño de hospitales. Incluye observación directa, aplicación de una matriz de evaluación y valoración cuantitativa, ha explicado OPS/OMS en un comunicado.
 
Aplicación de VCE
 
Los equipos técnicos conocieron los conceptos y componentes de VCE, herramientas, identificación de prioridades y definición de acciones de intervención para hospitales. Y como parte de la capacitación también se ha aplicado esta herramienta en dos unidades de salud: Hospital General de Salud de Riobamba y Hospital San Francisco del IESS de Quito.
 
OPS ha detallado que en cada hospital se realizó una reunión de presentación de la metodología, un recorrido de las áreas y servicios del hospital para recopilar evidencia y se entrevistó al personal para valorar los componentes de VCE: condiciones generales de la institución, atención ambulatoria, atención en urgencias, servicios quirúrgicos, servicios de internación y cuidados intensivos.
 
Además, en cada uno de los servicios se ha valorado infraestructura y ambiente hospitalario, dotación y recursos materiales, medicamentos y otras tecnologías sanitarias, recursos humanos, procesos prioritarios, mejoramiento continuo, gestión y dirección, educación y formación.
 
Asimismo, se ha definido un plan de intervención orientado al mejoramiento de las condiciones de atención en los hospitales y su red de servicios de influencia, enfocado en barreras de acceso, problemas de calidad y falla en la seguridad del paciente.
 
Previo al proceso de transferencia de la herramienta VCE, el MSP ha conformado desde marzo, el equipo nacional de valoración liderado por la Gerencia de Muerte Materna y ha impulsado la autoevaluación de 8 hospitales priorizados del MSP con la herramienta de VCE, por lo que, ahora lo que corresponde es la valoración externa de VCE.
 
Por su parte, el IESS ha integrado el equipo nacional de valoración y ha realizado un Taller de socialización con los 42 hospitales de todo el país para presentar la herramienta e iniciar la autoevaluación de dichas casas de salud.
 
El dato
 
VCE fue desarrollada por la OPS/OMS para dar respuesta a los enfoques y prácticas en la dinámica gerencial de los servicios de salud y que se orienta a la organización y gestión óptima de los servicios en el marco de sistemas de salud basados en Atención Primaria en Salud - APS y la Redes Integradas de Servicios de Salud - RISS con el objetivo fundamental de garantizar el Acceso Universal a la salud y la Cobertura Universal de Salud.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.