Edición Médica

Viernes, 12 de septiembre de 2025
19:28
Ecuador | Colombia
Gestión

SEGURIDAD SOCIAL
Hospital Los Ceibos amplía su capacidad de atención a pacientes renales con nuevos puntos de diálisis
Antes contaba con 62 puntos operativos.
Viernes, 12 de septiembre de 2025, a las 15:19
Inauguracin del rea repotenciada.

Inauguración del área repotenciada.


Redacción. Quito
El Hospital Los Ceibos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha incorporación 29 nuevos puntos de diálisis, con cual se reduce significativamente el gasto en la seguridad social.
 
De esta manera, la casa de salud amplía su capacidad para atender a 174 pacientes renales adicionales, fortaleciendo el acceso, continuidad del tratamiento y reduciendo las derivaciones a prestadores externos, lo que representa un ahorro anual de 3 millones de dólares.
 
Antes de la incorporación de las máquinas, la unidad médica contaba con 62 puntos operativos distribuidos en las Salas de Crónicos, Agudos y Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), según lo informado.
 
En el evento de inauguración, Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, ha destacado la importancia de contar con un canal de quejas y denuncias para escuchar a los usuarios lo que permite mejorar los servicios institucionales.
 
Ha resaltado también la necesidad de las compras masivas de medicamentos e insumos médicos para garantizar un óptimo abastecimiento y evitar que los pacientes los compren externamente.
 
"Hoy es un día de fiesta y celebración porque marca un hito importante. No es solamente la inauguración de un área que amplía, mejora la atención, la hace más segura y más barata; no solo se trata de eso, se trata de dejar de depender de ayuda externa para hacer un trabajo que es nuestro", ha enfatizado Lama.
 
Así, esta unidad médica ha fortalecido sus servicios renales con la inauguración de su moderna Unidad de Diálisis, la cual se consolida como la más grande del Ecuador y un referente en atención a pacientes con Enfermedad Renal Crónica Terminal. En este año la Unidad de Diálisis realizó 42.242 sesiones.
 
Lama ha puntualizado que se actualmente se está trabajando en compras centralizadas de medicamentos e insumos para asegurar que el personal sanitario y administrativo tenga los recursos que necesitan para atender a los pacientes y deje de haber complicaciones con los contratos que se caen y con las compras que no salen.
 
"Nos vamos a asegurar de estandarizar toda la gestión del Seguro Social", ha sostenido el funcionario, quien ha anunciado que se habrá un sistema de gestión hospitalaria para medir todo porque si se quiere lograr eficiencia es necesario administrar.
 
Adicional, ha agregado ha destacado que se está trabajando en un sistema de denuncias no solo para los usuarios sino también para los funcionarios para que todos puedan reclamar por sus derechos y mejor la atención.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.