ALIANZA PÚBLICO PRIVADA
En Quito se habilita red de puntos para desechar medicamentos caducados en farmacias
Diariamente se generan alrededor de 12 toneladas de desechos sanitarios en la ciudad
Viernes, 12 de septiembre de 2025, a las 11:47
Firma del convenio entre el municipio y la red de farmacias.
|
Redacción. Quito
Desde ahora, Quito cuenta con una red oficial de puntos de recolección de medicamentos caducados en las farmacias Fybeca y SanaSana. El objetivo es que las personas puedan desecharlos de forma segura.
La iniciativa también contempla
campañas de sensibilización ciudadana para fomentar hábitos responsables de desecho. Con ello, Quito avanza en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con salud, agua limpia, producción responsable y acción por el clima.
La iniciativa es impulsada por el Municipio y el sector farmacéutico, con el propósito de proteger la salud de las familias y
evitar que estos productos contaminen el ambiente.
La Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (EMGIRS EP) será la encargada de supervisar el acopio, transporte y disposición final de los medicamentos, garantizando que todo el proceso se realice a través de gestores ambientales autorizados y bajo criterios de sostenibilidad.
“El Municipio de Quito está comprometido con la gestión responsable de desechos, en general, y de sanitarios, en particular. Gracias a la Ordenanza de Desechos Peligrosos, aprobada en abril de 2025, podemos precautelar la salud pública y el derecho ambiental, realizando acciones concretas a favor del ambiente”, ha enfatizado Santiago Andrade, gerente general de EMGIRS EP.
Diana Álvarez, representante de FEMSA Salud, ha agregado que esta alianza refuerza el compromiso del sector privado con el cuidado de la salud y la construcción de ciudades sostenibles.
De acuerdo a lo informado, la disposición incorrecta de medicamentos genera impactos negativos sobre el ambiente y la salud, como contaminación de suelos y cuerpos de agua, intoxicaciones accidentales, afectaciones a la biodiversidad, entre otros.
En Quito, se generan aproximadamente 12 toneladas de desechos sanitarios diarios y el EMGIRS EP es el encargado de su recolección y correcta disposición, a través de gestores autorizados.
Le puede interesar: ¿Quién es responsable de la eliminación adecuada de medicamentos caducados de uso familiar?