REUNIONES EN SEÚL
Ecuador y Corea del Sur avanzan en cooperación para desarrollo farmacéutico y biotecnológico
El país ha adoptado recientemente la Farmacopea Coreana como documento oficial de referencia
Lunes, 08 de septiembre de 2025, a las 10:59
Representantes de ambos países.
|
Redacción. Quito
Como parte de una agenda orientada a fortalecer los lazos regulatorios, técnicos y comerciales entre Ecuador y Corea del Sur, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) ha participado en varias actividades organizadas por la Asociación Coreana de Fabricantes Farmacéuticos y Biofarmacéuticos (KPBMA), con el objetivo de fomentar la cooperación bilateral y facilitar el ingreso de productos farmacéuticos coreanos al mercado ecuatoriano y regional.
Este tipo de espacios representan un paso firme hacia la internacionalización de los procesos regulatorios de Ecuador, ha señalado la agencia.
Los encuentros se han desarrollado en Seúl y han participado el director ejecutivo de ARCSA, Daniel Sánchez, representantes de once empresas del sector farmacéutico y biotecnológico de Corea, interesadas en
explorar oportunidades concretas en Ecuador y América Latina.
Durante las jornadas, se han abordado temas clave para el fortalecimiento de la relación bilateral, como los beneficios del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo en vigencia desde 2014, la
reciente adopción de la Farmacopea Coreana como documento oficial de referencia en Ecuador, la simplificación de procesos de registro sanitario, y las perspectivas en torno al sistema de contratación pública nacional.
También se ha discutido el avance hacia la consolidación de una Agencia Reguladora Latinoamericana (AMLAC), esfuerzo en el cual Ecuador mantiene un rol activo.
Además, se ha realizado una visita técnica a las instalaciones de LG Chem, la cual ha permitido constatar de primera mano las capacidades de la industria farmacéutica coreana en términos de innovación, calidad y cumplimiento regulatorio, elementos clave para fortalecer el abastecimiento de medicamentos seguros y eficaces en nuestro país.
“Desde ARCSA, reafirmamos nuestro compromiso con una gestión regulatoria que dialogue con el mundo, que identifique oportunidades concretas para el desarrollo del sector productivo y que contribuya al acceso equitativo a productos de calidad para todas y todos los ecuatorianos”, ha expresado Sánchez.
La presencia de ARCSA en foros estratégicos como la Global Bio Conference (GBC) y varias mesas redondas han abierto oportunidades para atraer inversiones y productos innovadores, además de posicionar al país como un socio confiable y transparente en materia de vigilancia sanitaria.
Adicional, marca un hito en la relación bilateral con Corea del Sur, sentando las bases para una cooperación regional más sólida, basada en la confianza, la reciprocidad y el fortalecimiento técnico institucional.