Edición Médica

Domingo, 06 de julio de 2025
16:12
Ecuador | Colombia
Gestión

REACTIVACIÓN
Fútbol con público en las provincias que cumplan el 85% de población vacunada contra la COVID-19
La ministra exhortó a cumplir las medidas de protección, además de la vacunación
Lunes, 27 de septiembre de 2021, a las 15:12

Ministra de Salud en la reunión del COE.


Redacción. Quito
Ximena Garzón, ministra de Salud, ha ratificado que se retomarán actividades deportivas con hinchada, como la Liga Profesional de Fútbol (LigaPro), en las ciudades que alcancen el 85 por ciento de su población vacunada contra la COVID-19.
 
Depende de todos nosotros. Necesitamos que el 85 por ciento de la población, donde se vayan a reactivar los partidos de fútbol, esté protegida”, ha dicho durante la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE).
 
A la reunión han asistido representantes del fútbol nacional con quienes se ha acordado la realización de uno o dos partidos pilotos (entre la fecha 10 y 11 es decir el 8 y 15 octubre), en ciudades de las provincias de Manabí y Pichincha que son las que cumplen al momento con las condiciones para permitir el ingreso de hinchas en los estadios.
 
Según ha anticipado el COE, en esos encuentros se realizará un control sobre el comportamiento de los asistentes y otras mediciones técnicas, tal como se realizó en los partidos de eliminatorias al mundial que se efectuaron en Quito.
 
Juan Zapata, presidente del COE Nacional, ha añadido que luego de analizar los partidos pilotos con hinchas se podrá volver a los estadios con un 30 por ciento de aforo en los encuentros del campeonato nacional de fútbol y en ese sentido, Garzón ha exhortado a las personas que aún no se han inmunizado a que se acerquen a los centros de vacunación.
 
Para la ministra, la única manera de evitar nuevos brotes es con la vacunación, el correcto uso de mascarillas, la distancia social, la higiene permanente de manos, como principales normas de protección.
 
Zapata en cambio ha insistido en el “buen comportamiento” de los hinchas tanto “de orden público como epidemiológico” para permitir la normalidad en la actividad deportiva.
 
Otro de los acuerdos alcanzados tras la reunión de autoridades ha sido la creación de un Registro Único de Aficionados, que será similar a pasaporte digital para tener un control de quienes pueden comprar las entradas e ingresar a los estadios, ha informado Miguel Ángel Loor, presidente de la LigaPro.

“Invitamos a todas las personas que les gusta el fútbol, y que quisieran ir a los estadios, acudan a vacunarse, porque nos ayudará muchísimo. Ayudará a sus clubes y, además, a que los porcentajes de aforo aumenten”, ha añadido Loor.
 
El dato
 
El COE realizará el control del partido de Copa Libertadores de América entre Barcelona y Flamengo, el 29 de septiembre en Guayaquil y que tendrá el 30 por ciento del aforo. Entre otras cosas, se analizará el comportamiento de los asistentes y un monitoreo posterior para determinar el aumento o no de casos de COVID-19.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.