Tres chocolates contendrían sustancias altamente cancerígenas	                            
	                            
	                                La investigación se realizó en 20 productos de diferentes marcas	                            
		                        
	                        			                        	
	
		
			
				 
				
					Thilo Bode, gerente de Foodwatch. 
			 | 
		
	
Redacción. Berlín
Foodwatch, agencia alemana de seguridad alimentaria, ha encontrado que supuestamente algunos 
productos de chocolate de Kinder, Lindt y Rübezahl, podrían contener sustancias posiblemente perjudiciales para la salud por ser cancerígenas.
De acuerdo a lo informado por la agencia, realizó un test en 20 productos de diferentes marcas, y en las envolturas de tres se “habría encontrado niveles peligrosamente elevados de 
Hidrocarburos Aromáticos Derivados de Aceites Minerales (MOAH por sus siglas en inglés), un subproducto líquido que se obtiene de la refinación del 
petróleo y que sería altamente cancerígeno”.
La 
Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) indica que los MOAH “sí han demostrado ser genotóxicos y cancerígenos”. “Estas sustancias que se encontraron en el envase  traspasarían al 
chocolate, por lo que nosotros no recomendamos la compra de estos productos ya que los niveles son, simplemente, inaceptables para el consumo”, ha dicho 
Johannes Heeg, portavoz de Foodwatch.
Según Foodwatch los productos que presentaron el problema son las 
barritas Kinder de Ferrero, 
Fioretto Nougat Minis de Lindt y 
Sun Rice Classic Schoko Happen de Rübezahl, golosinas que “deberían ser catalogados como probablemente 
cancerígenos y retiradas del mercado”.
"El productor es culpable de negligencia grave. En vez de quitar los chocolates del mercado y advertir a los consumidores sobre el riesgo, en Ferrero, por ejemplo, sostienen que todo se ha hecho de forma legal", aseveró Heeg.
Por su parte 
Torben Erbrath, jefe de la Asociación de Confitería Alemana (BDSI por sus siglas), ha reconocido que estas sustancias químicas “se encuentran en el envase”. Sin embargo aseguró que los chocolates “pueden ser consumidos sin preocupación. Además que no existe ningún motivo para que la población entre en pánico, ni razones suficientes para retirar los productos del mercado”.