Edición Médica

Martes, 25 de noviembre de 2025
20:08
Ecuador | Colombia
Avances

En SAO PAULO
Brasil y OPS firman acuerdo para actualización de vacunas por medio de los Fondos Rotatorios
También se está identificando otros productores para consolidar un polo regional de producción de vacunas
Martes, 25 de noviembre de 2025, a las 18:40
Firma del convenio entre OPS y Brasil.

Firma del convenio entre OPS y Brasil.


Redacción. Quito
El Ministerio de Salud de Brasil y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han firmado un acuerdo para la modernización de vacunas por medio de los Fondos Rotatorios Regionales de la OPS, un mecanismo que permite compras conjuntas de suministros de salud a precios asequibles.
 
Se espera que este acuerdo conduzca a la creación de redes productivas entre países para la actualización de las vacunas utilizadas en las Américas, garantizando que la capacidad instalada en Brasil beneficie la salud de toda la región, ha indicado la OPS.
 
La firma del acuerdo se ha concretado en el municipio brasileño de São Paulo, donde Jarbas Barbosa, director de la OPS, participó en la Reunión Plenaria del Grupo Ejecutivo del Complejo Económico-Industrial de la Salud (GECEIS).
 
Brasil pasa a tener una participación más fuerte en los Fondos Rotatorios de la OPS. No solo para la adquisición de medicamentos y vacunas, que ahora realizará de una manera más sistemática, sino que además Brasil aporta una enorme contribución con su capacidad científica, tecnológica, de innovación y de producción”, ha enfatizado el director de la OPS, Jarbas Barbosa.
 
De acuerdo a lo informado, la OPS está trabajando en la identificación de otros productores para consolidar un polo regional de producción de vacunas, lo que contribuirá al aumento del volumen de producción y beneficiará a los países con poblaciones más pequeñas.
 
Brasil puede ser uno de los grandes proveedores de vacunas, medicamentos y equipos médicos para toda la región de las Américas y otras regiones”, añadió el doctor Barbosa, señalando que África CDC y la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Oriente Medio manifestaron interés en sumarse a estos mecanismos.
 
Según el Ministro de Salud, Alexandre Padilha, la “OPS es una institución fundamental para nuestros compromisos y sueños de ser un líder regional que colabora con otros países. Brasil tiene un enorme potencial para tener una presencia cada vez mayor en la región, contribuyendo con la producción y el acceso a vacunas”.
 
“También queremos que las inversiones internacionales en Brasil, en transferencia de tecnología, puedan ocupar este mercado de forma colaborativa en toda la región, incluso con compromisos plurianuales que garanticen la demanda a los proveedores y el abastecimiento a nuestras poblaciones”, ha agregado Padilha.
 
En este contexto, Brasil está fortaleciendo sus instituciones nacionales, como Bio-Manguinhos/Fiocruz y el Instituto Butantan, que pasarán a producir y suministrar sus vacunas a los países de las Américas por medio de los Fondos Rotatorios Regionales de la OPS, impulsando así las economías de escala y la autosuficiencia en la región.
 
La OPS también continuará trabajando con instituciones de toda la región para el suministro de vacunas a través de los Fondos Rotatorios Regionales, incluyendo nuevas tecnologías, como la vacuna contra el virus sincitial respiratorio (VSR) y la vacuna neumocócica conjugada 20-valente (PCV20).



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.